Protesta policial: crece el malestar entre los comerciantes de la avenida Uruguay por la dificultad para vender y la escalada de violencia

Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, reveló una caída del 90% en las ventas tras las recientes movilizaciones de estatales, lo cual, según afirmó, afecta la capacidad económica del sector para afrontar sus obligaciones financieras. Sin soluciones a corto plazo, se agudiza la preocupación de propietarios de negocios de la avenida Uruguay.

Carlos Amores – Santa María de las Misiones

El presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Manuel Amores, relató la situación que atraviesan los comerciantes debido a las recientes movilizaciones en la avenida Uruguay, una de las arterias principales de ingreso y egreso a la capital misionera. “Estamos muy preocupados por la situación de escalada de violencia que se fue viviendo en esta movilización, desde el domingo”, explicó.

Amores señaló que los comerciantes no están preparados para enfrentar este tipo de conflictos. “Uno puede recorrer la avenida Uruguay y no vas a encontrar un solo comercio que tenga persianas, sino que tenemos las vidrieras a la vista”, manifestó.

Cabe mencionar que la exposición directa a la calle afectó las operaciones comerciales, con una caída del 90% en las ventas. Esto repercutirá en la capacidad de los negociantes para pagar sueldos y cumplir con otras obligaciones financieras.

Asimismo, el presidente dijo que no ven una solución a corto plazo para esta problemática, por lo que crece el malestar entre los socios, ya que debieron suspender la entrega de ventas. “Esto va a repercutir en poder pagar los sueldos, en poder pagar las obligaciones patronales que tenemos, los alquileres, la energía, que ya veníamos mal y esta situación llevó al comercio a una situación de cierre”, afirmó.

En respuesta a estas circunstancias extraordinarias, la Cámara de Comercio inició una serie de medidas para tratar de mitigar el impacto. “El lunes a la mañana empezamos a recorrer los comercios en forma personal y también miembros del Consejo», mencionó el presidente.

Además, mantuvieron comunicaciones con la Municipalidad y con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez para tratar de encontrar soluciones a estos problemas. “Nos atendieron, nos escucharon, se pusieron a disposición, pero esto no tiene una solución a corto plazo”, consideró.

Para la jornada de hoy, la Cámara de Comercio de Posadas programó una reunión con sus socios y los comerciantes de la zona afectada, la cual, «se extiende más allá de los 300 metros centrales de la manifestación», declaró el presidente.

«La manifestación no solo afecta a este núcleo duro, sino a toda la Avenida Uruguay. Actualmente, los vehículos y el transporte público desvían su ruta por Francisco de Haro y Rademacher», advirtió.

La preocupación no solo reside en la economía, sino también en el bienestar general de la población. “Entendemos lo que está pasando en el asalariado provincial, no desconocemos su realidad, pero en esta posición en la que estoy, yo tengo que defender los intereses del comerciante”, enfatizó Amores.

Protesta policial: crece el malestar entre los comerciantes de la avenida Uruguay por la dificultad para vender y la escalada de violencia

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas