Inquilinos atados a la Ley de Alquileres afrontarán en junio subas del 233%

El próximo mes de junio traerá consigo un ajuste significativo para los inquilinos, quienes verán un aumento del 233,73% en sus contratos de alquiler anuales bajo la ley 27.551, aún vigente. Este incremento se basa en el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica mensualmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante el sexto mes del año, los contratos de alquiler sufrirán variaciones dependiendo del índice aplicado: el ICL, el coeficiente CasaPropia, o la inflación (IPC). Los inquilinos que firmaron contratos en junio de 2022 o junio de 2023 bajo la ley de alquileres experimentarán un ajuste interanual del 233,73%. Por ejemplo, un alquiler de $100,000 se incrementará a $333,700, mientras que uno de $200,000 ascenderá a $667,400.

La ley 27.551, derogada en octubre de 2023 por un decreto presidencial, aún rige para los contratos pactados antes de esa fecha, manteniendo las condiciones originales de tres años de duración y ajustes anuales según el ICL. Para los acuerdos firmados entre el 19 de octubre y diciembre de 2023, se aplican ajustes semestrales basados en el índice CasaPropia. En junio, este índice alcanzará un récord de 56.5%, superando el 52.44% de mayo.

El cálculo del aumento en los contratos regidos por la ley derogada se realiza mediante el ICL del BCRA, que considera la variación de la inflación y los salarios. La inflación interanual, que fue del 289.4% en abril de 2024, influye directamente en estos ajustes.

Para los contratos que finalizan en mayo o junio de 2024 y no se prorrogan, la negociación será libre bajo el Código Civil y Comercial, sin mínimos legales y con flexibilidad en los plazos y los índices de ajuste.

Este contexto marca un desafío para inquilinos y propietarios, quienes deben adaptarse a un escenario de ajustes históricos y renegociaciones en el marco de cambios legislativos recientes.

Alquileres

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas