Muerte de Ebrahim Raisi: los detalles del accidente fatal del presidente de Irán y las principales teorías sobre el hecho

El lunes se confirmó la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, más de 12 horas después de que surgieran informes el domingo de que su helicóptero había desaparecido en el noroeste del país.

El primer vicepresidente Mohammad Mokhber asumió rápidamente las funciones de presidente el lunes, según una declaración del Consejo de Guardianes de Irán transmitida por los medios estatales. El gabinete de Irán también nombró a Ali Bagheri Kani, anteriormente el principal negociador nuclear, como ministro interino de Relaciones Exteriores del país.

“La nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, según el informe.

El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó una investigación sobre el accidente . El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla. Estas condiciones sumadas a dudas por el mantenimiento de la aeronave están en la mira de los observadores internacionales como posibles causas.

Tal vez te interese leer: Tras la muerte de Raisi, Irán anunció que las elecciones presidenciales serán el 28 de junio

¿Qué sabemos sobre el accidente?

Irán no ha confirmado oficialmente la causa del accidente de helicóptero en el que murieron su presidente, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas. La agencia estatal de noticias IRNA indicó en un artículo que sufrió un “fallo técnico”. Parecía descartar así que Raisi hubiera sido víctima de un atentado y abonar a la hipótesis de un accidente por las malas condiciones meteorológicas.

Raisi viajaba el domingo a la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, después de inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán cuando su helicóptero se estrelló. Los informes del domingo en el lugar mostraron una densa niebla en el terreno montañoso.

Los miembros del equipo de rescate trabajan en el lugar del accidente del helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, en Varzaghan, en el noroeste de Irán

Decenas de equipos de búsqueda y rescate trabajaron hasta la noche para localizar el lugar del accidente. El lunes por la mañana, los medios estatales iraníes anunciaron que se confirmó la muerte de todos los que iban a bordo del helicóptero, incluido el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian.

Según un informe, los equipos de búsqueda y rescate contaron con la ayuda de un dron turco que identificó una fuente de calor en el terreno accidentado y ayudó a reducir el área de búsqueda. Turquía anunció el domingo por la noche que ayudaría en las operaciones de búsqueda y rescate en Irán con equipos de vigilancia.

Un vídeo del lugar del accidente difundido por los medios estatales mostró a los equipos de rescate trabajando a pie, transportando los cuerpos de las víctimas en camillas a través de un denso bosque.

¿Quiénes viajaban en el helicóptero y a dónde se dirigían?

El helicóptero transportaba a Raisi, Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios, según la agencia de noticias estatal IRNA.

También murieron el jefe del equipo de seguridad del presidente, un segundo miembro de un destacamento de seguridad oficial, ambos pilotos y un técnico de helicópteros.

Raisi regresaba el domingo después de viajar a la frontera de Irán con Azerbaiyán para inaugurar una presa con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, cuando ocurrió el accidente en el bosque de Dizmar, en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.

IRNA dijo que en el accidente murieron ocho personas en total, incluidos tres miembros de la tripulación a bordo del helicóptero Bell, que Irán compró a principios de la década de 2000. Los aviones en Irán enfrentan una escasez de repuestos y a menudo vuelan sin controles de seguridad debido a las sanciones occidentales. Por eso, el exministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, intentó culpar a Estados Unidos por el accidente. Estados Unidos aún no había hecho comentarios sobre la muerte de Raisi.

¿Cómo fue el operativo de búsqueda?

Los funcionarios iraníes han dicho que el terreno montañoso y boscoso y la densa niebla impidieron las operaciones de búsqueda y rescate, que comenzaron el domingo.

El presidente de la Media Luna Roja iraní, Pir-Hossein Koulivand, dijo que 40 equipos de búsqueda estaban en el terreno a pesar de las “condiciones climáticas difíciles”. Debido al mal tiempo, era “imposible realizar búsquedas aéreas” con drones, afirmó Koulivand, según IRNA.

En esta fotografía proporcionada por la agencia de noticias Moj, los miembros del equipo de rescate buscan los restos del helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, después de que se estrellara en Varzaghan, en el noroeste de Irán

¿Qué países contribuyeron a la búsqueda?

Koulivand, dijo el lunes que Irán no dependió de la ayuda extranjera para llegar al lugar del accidente del helicóptero. En una entrevista, Koulivand dijo que el descubrimiento de los restos a las 5. hora local fue realizado por equipos iraníes y drones iraníes, con la ayuda de las fuerzas militares, los bomberos, los servicios de emergencia y el IRCS de Irán.

Turquía, China y la Unión Europea dijeron que contribuyeron a los esfuerzos de búsqueda de Irán. No quedó claro de inmediato si Koulivand estaba impugnando directamente esas afirmaciones.

La agencia de gestión de desastres de Turquía dijo en una publicación en X que envió 32 trabajadores y seis vehículos para ayudar con la búsqueda, y que Irán había solicitado un helicóptero de búsqueda y rescate con visión nocturna. Posteriormente, los medios turcos informaron que el lugar de los restos del avión fue encontrado después de que un dron turco identificara su ubicación.

En un comunicado el lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que Pekín también cooperó con Teherán en su búsqueda. “Después del incidente, China brindó asistencia a las operaciones de búsqueda y rescate. Estamos dispuestos a seguir brindando a Irán todo el apoyo necesario”, dice el comunicado.

Estados Unidos también activó su sistema de mapeo satelital Copernicus después de que Irán solicitó la asistencia del bloque cuando el helicóptero desapareció, dijo Janez Lenarcic, comisario europeo para la gestión de crisis. Dijo que activar el sistema para ayudar a la misión de búsqueda y rescate de Irán no fue una decisión política sino un acto de “humanidad básica”.

¿Cómo se encontró el sitio del accidente?

A primera hora del lunes, las autoridades turcas publicaron lo que describieron como imágenes de drones que mostraban lo que parecía ser un incendio en el desierto y que “sospechaban que eran restos de un helicóptero”. Las coordenadas enumeradas en las imágenes sitúan el incendio a unos 20 kilómetros al sur de la frontera entre Azerbaiyán e Irán, en la ladera de una montaña empinada.

Las imágenes publicadas por IRNA mostraron lo que la agencia describió como el lugar del accidente, al otro lado de un valle empinado en una cadena montañosa verde. Los soldados, hablando en el idioma local azerí, dijeron: “Ahí está, lo encontramos”. Poco después, la televisión estatal en un texto que se desplazaba en pantalla decía: “No hay señales de vida de las personas a bordo”.

¿Quién es el presidente de Irán ahora?

Raisi ha sido sucedido de forma interina por Mokhber, a quien ahora la ley iraní exige que celebre elecciones para un reemplazo permanente.

Un vocero del Consejo Guardián, el organismo que supervisa las cuestiones de secesión en Irán, dijo a los periodistas el lunes que las elecciones se celebrarán dentro de 50 días y que el próximo presidente de Irán cumplirá un mandato de cuatro años.

Si bien Raisi ocupaba una posición destacada en Irán y se creía ampliamente que estaba en la fila para suceder al líder supremo, los analistas dijeron que su muerte probablemente tendrá poco impacto en Irán y la región. Durante el mandato de Raisi, la oficina del presidente en Irán tenía muy poco poder. Todas las decisiones importantes en el país, desde el programa nuclear hasta la participación en las guerras en Gaza y Ucrania, las toma Jamenei, el líder supremo.

Mokhber, que ahora es presidente interino, fue el principal adjunto de Raisi desde 2021. Es el de mayor rango de los 12 vicepresidentes de Irán, tiene estrechos vínculos con el líder supremo de Irán y ha sido sancionado por Estados Unidos y sus aliados.

En 2010, la Unión Europea sancionó a Mokhber y a otros siete iraníes por estar “involucrados en actividades nucleares o de misiles balísticos”, aunque fue eliminado de la lista de sanciones dos años después. Y en 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Mokhber por su papel financiero en lo que llamó la “corrupción y mala gestión sistémicas” de Irán.

Fuente: La Nación 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas