Inundaciones en Brasil: hay 31 muertos, 74 desaparecidos y 5.200 evacuados en Río Grande do Sul

Las devastadoras inundaciones en Brasil, que azotan al estado de Río Grande do Sul, se cobraron la vida de al menos 31 personas, dejando además a 74 personas desaparecidas, según informes oficiales. Este desastre, calificado como el peor en la historia del estado, llevó al presidente Lula da Silva a visitar la región este jueves.

Las autoridades locales declararon el “estado de calamidad pública” en el área afectada por las inundaciones en Brasil debido a las intensas lluvias, acompañadas de granizo y vendavales. El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, expresó su preocupación, anticipando que los números de víctimas probablemente aumentarán debido a las personas desaparecidas, algunas de las cuales se encuentran en zonas inaccesibles.

Tal vez te interese leer: Inundaciones en Leandro N. Alem: asistieron a más de 400 personas afectadas por el temporal

Una de las preocupaciones más urgentes es la situación en torno a la represa Dal Bó, con el Servicio Municipal Autónomo de Agua y Saneamiento (Samae) emitiendo una alerta sobre el riesgo de su rotura. La evacuación de los barrios cercanos es necesaria ante la posibilidad de inundaciones, con el agua alcanzando niveles críticos en el embalse.

El gobernador Leite decretó el “estado de calamidad pública” en más de 100 municipios afectados, categorizando los desastres como de Nivel III debido a los daños significativos causados por las lluvias, inundaciones y vendavales. El presidente Lula visitó las áreas afectadas para evaluar personalmente la situación y coordinar los esfuerzos de rescate.

La magnitud de la tragedia llevó a la evacuación de más de 5.200 personas, mientras que las condiciones climáticas adversas están obstaculizando las labores de rescate. Las previsiones meteorológicas indican que las lluvias continuarán hasta el viernes, complicando aún más el panorama.

Los expertos señalan que eventos climáticos extremos como estos, cada vez más frecuentes en Brasil, pueden atribuirse en parte al cambio climático. El aumento de las temperaturas globales generó un aumento en fenómenos meteorológicos como inundaciones y sequías, impactando de manera devastadora a comunidades vulnerables.

 


Fuente: La Nación.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas