GovTech Misiones: profesionales, empresarios y referentes de todos los municipios se reunieron para abordar los desafíos y avances de la transformación digital de ciudades

El Gobierno de la Provincia de Misiones y el Banco Macro llevaron adelante hoy una nueva edición de GovTech, un evento orientado a compartir los más recientes avances en materia de tecnología aplicada para acelerar todo tipo de trámite y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya sea en instituciones del Estado como en empresas. Se presentaron experiencias exitosas.

Este miércoles, el Parque del Conocimiento de Posadas fue sede de una nueva edición del GovTech Misiones, una iniciativa diseñada para fomentar la transformación digital de las ciudades. El objetivo principal de este evento fue proporcionar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos sobre la planificación urbana digital.

Con la participación de destacados expertos en la materia, empresarios, legisladores, intendentes de los diversos municipios de Misiones y otros funcionarios del Gobierno provincial, los presentes compartieron sus perspectivas, visiones y desafíos para la planificación de ciudades digitales e inteligentes.

“Uno de los roles principales que tenemos como banco es acercar soluciones tecnologías para hacerle la vida más fácil a los ciudadanos y unos los intermediarios para que eso suceda son las municipalidades”, aseguró Diego Robolini, gerente división NEA del Banco Macro.

Robolini aseguró que instituciones como el Banco Macro están enfocados en descubrir y ofrecer “alternativas para que los ciudadanos no tengan que perder tiempo haciendo trámites con la simpleza de un celular”, aseguró y recordó que el Banco chat, por ejemplo, es una herramienta de gran alcance y de fácil acceso, que permitió agilizar la atención al público y que trajo grandes beneficios a los ciudadanos. Por eso, seguirán apostando por este camino de lo digital, para que cada vez sean más las transacciones que se puedan hacer de forma 100% virtual.

A su vez, Robolini aseguró que, en este camino de transición a lo digital, la unión entre lo público y lo privado permite llegar más lejos y con mayor eficacia encontrando soluciones que realmente mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. “Buscamos seguir teniendo una articulación fuerte con el Gobierno de la provincia para llevar soluciones como el Ahora Misiones”, afirmó.

Tal vez le interese leer: Digitalización e innovación: estudian la implementación de un Archivo Digital en el Concejo Deliberante de Posadas

Además, adelantó que esta tarde habrá una reunión con un clúster que nuclea a profesionales y empresarios del sector de las economías del conocimiento para entender las necesidades del sector (su rentabilidad, dificultades, estrategias, etc.).

GovTech Misiones y la apuesta por lo digital 

“En la edición del año pasado solo expusimos nosotros, ahora le dimos más fuerza con distintos speakers y pusimos foco en contar las experiencias que ya se vivieron en la provincia”, explicó Robolini sobre el evento.

La jornada se estructuró en diversos paneles y charlas, comenzando con la presentación de Dan Abadie sobre “Cómo Hacemos una Ciudad Inteligente”, donde se exploraron temas relacionados con la transformación digital del Estado y soluciones tecnológicas aplicadas en casos de éxito.

La apuesta por lo digital no es una novedad para Misiones, aseguró el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, dado que la provincia hace años viene apostado por este camino y acompañando en este proceso de transformación a todos los municipios. “Este tipo de jornadas sirve para seguir aprendido y mejorando hasta lograr que todos los municipios puedan ser parte de este proceso de digitalización”, manifestó.

GovTech

El GovTech y todas las experiencias que se compartieron, “forman parte del Gobierno inteligente por el que apostó Misiones, uno que genera estas conexione inteligentes que guían y unen bajo un mismo objetivo al sector público, privado y académico para que la interacción y el trabajo tengan un mismo norte y se optimicen las herramientas, recursos y conocimientos para que continúen de manera exitosa y a pasos agigantados”, expresó Paula Franco, directora de Silicon Misiones.

“En Silicon Misiones estamos trabajando un montón para formar justamente a los talentos que son el insumo más necesario para enfrentar este proceso de digitalización”

Posteriormente, en el Panel 2, titulado “Planificando Ciudades Digitales”, se abordaron aspectos cruciales como la formación de equipos, herramientas de diagnóstico y planificación, así como las oportunidades que las ciudades digitales ofrecen a sus habitantes.

El punto culminante del evento fue el lanzamiento del “Taller de Formación de Líderes en TD Municipales y Web Municipal”, una iniciativa destinada a capacitar a los líderes locales en la implementación efectiva de tecnologías digitales en sus municipios.

Lee también:

Misiones avanza en la digitalización total de trámites del Registro Provincial de las Personas

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas