El ministro de Educación de Misiones aseguró que está garantizado el funcionamiento de los comedores escolares

Durante la jornada internacional de Liderazgo e Innovación Federal Educativa y Tecnológica el ministro de Educación de la provincia de Misiones, Ramiro Aranda, se refirió a la situación actual que enfrenta el sector educativo y destacó la predisposición de los docentes a formarse antes del comienzo del ciclo lectivo.

Aranda señaló que, a pesar de que las clases aún no han comenzado, la sala de conferencias durante esta jornada estaba llena, tanto con la presencia física de algunos profesores como con la participación a través de transmisiones en vivo por YouTube. «Este hecho demuestra el compromiso de los educadores con su desarrollo profesional y con la mejora continua del sistema educativo en la provincia» dijo.

El evento contó con la presencia de funcionarios nacionales y profesionales que participaron a través de las transmisiones en línea. Aranda expresó su satisfacción por la colaboración y el intercambio de ideas que este tipo de encuentros posibilita, subrayando la importancia de la tecnología en el ámbito educativo actual.

En cuanto a la situación financiera de la provincia, el ministro explicó que se está realizando un esfuerzo importante para adelantar los pagos por parte de Nación, que corresponden a Misiones por ley, aunque aún se encuentran en gestiones para percibir esos fondos. Además, destacó el incremento del 22% en los salarios de los empleados estatales, y dijo que «se trata de una forma de demostrar a los docentes el compromiso del Gobierno provincial con el sector educativo y con el bienestar de sus trabajadores»

Inicio del ciclo lectivo 2024

Aranda enfatizó que se están llevando a cabo diversas acciones para fortalecer la educación en la provincia, incluyendo la refacción e inauguración de escuelas, así como el mejoramiento de los comedores escolares. Asimismo, aseguró que se están tomando medidas para mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los docentes, y que está garantizado que todos los comedores escolares estén al día en sus pagos.

Finalmente, el ministro expresó su deseo de que las clases puedan comenzar el 4 de marzo como está previsto, aunque reconoció la complejidad del panorama nacional y la necesidad de esperar definiciones. Sin embargo, reiteró el compromiso del Gobierno provincial con la educación y la voluntad de encontrar soluciones para garantizar un inicio exitoso del ciclo lectivo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas