3 Miradas | La provincia de Misiones se consolida en materia turística con las nuevas propuestas para este verano

Eduardo Scherer es el Subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo de la provincia, quien nos comentará sobre los planes provinciales en cuanto a materia de turismo, con inclusión del turismo sustentable y receptivo.

Eduardo Scherer es el Subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo de la provincia, quien nos comentará sobre los planes provinciales en cuanto a materia de turismo, con inclusión del turismo sustentable y receptivo.

«La subsecretaría de Marketing genera la diferenciación de la provincia de Misiones para el mercado mundial, generando valor a la oferta misionera y como una vidriera para esa colocación de esas diferentes ofertas en diferentes mercados», sostuvo Scherer.

La provincia de Misiones posee un mercado local, un mercado nacional «que es el principal mercado en el cual viene a la provincia de Misiones y que representa justamente dentro del 100% de los visitantes a Misiones», explicó. El mercado regional está ligado a la cercanía, «con gente del Litoral y países limítrofes» y luego el mercado internacional «que supone tomar un vuelo para venir a la provincia».

En esta temporada 2023-2024, la provincia se encuentra centrada en «la visualización de la oferta» en materia turística. «El principal destino de Misiones es Iguazú, aunque se trabaja para posicionar a Misiones en su totalidad como un destino», remarcó Scherer. Posadas y Moconá lo siguen en cuanto a elecciones turísticas. «En octubre, noviembre empieza la llegada justamente de este mercado internacional, que trae divisas, vienen norteamericanos, europeos».

Tal vez te interese leer: La gastronomía paraguaya está de fiesta | Declararon al vorí vorí, la mejor sopa del mundo

Scherer remarcó que la Feria Provincial del Turismo realizada hace pocos días atrás en el Parque del Conocimiento fue crucial para conocer las propuestas turísticas de la provincia, donde se encontró «toda la agenda turística, prestadores de servicios, hoteles, gastronomía, paquetes, parques provinciales y nacionales, campings y balnearios».

«Nosotros como ministerio, siempre pregonamos la integración de la cadena comercial», subrayó el subsecretario. Además, reconoció que como provincia, Misiones apunta a la sostenibilidad y sustentabilidad, con el slogan «Misiones Naturaleza Nivel Selva», ya que todas las actividades y destinos se encuentran inmersos en selva.

«Lo que hace la pandemia es acelerar procesos, entonces en ese acelerar de procesos de la pandemia, en lo que lo que potenció en un destino natural, porque uno necesitaba esa reconexión y no hay nada mejor que reconectarse que en la Selva misionera», explicó Scherer.

Hoy por hoy, el público es «un público joven, que tienen un contacto y una percepción diferente con la naturaleza, y sobre todo tienen esa visualización de dejar el legado del ambiente a las generaciones futuras», remarcó. «Nosotros trabajamos mucho con el Ministerio de Cambio Climático, en la cual por intermedio de ellos obviamente generamos una calculadora de huella de carbono, que permite calcular la emisión y qué acciones podemos realizar para mitigarla», concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas