El nuevo gobierno: Toto Caputo se reunirá con un enviado del FMI para ultimar detalles del programa económico y negociar nuevos fondos

El ministro de Economía designado por Javier Milei busca financiamiento para afrontar los gastos de enero y febrero, los meses de menor ingreso de capitales estacionales, mientras aguarda por la liquidación de la cosecha.

Mientras Javier Milei prepara su discurso inaugural y los detalles de la batería de medidas que anunciará inmediatamente después de su investidura, Luis “Toto” Caputo ya está abocado a conseguir los fondos necesarios para afrontar los primeros meses de gestión.

El designado ministro de Economía sabe que enero y febrero son dos meses complicados en cuanto al ingreso de capitales estacionales, por lo que se encuentra ultimando los detalles de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir más dinero y llegar holgado a marzo o abril, cuando empiece la liquidación de la cosecha.

En los próximos días vendría al país un emisario secreto del FMI para revisar algunos puntos clave del programa económico y definir si es viable ampliar el financiamiento a la Argentina. No solo eso: en paralelo, Caputo también negocia con fondos de Wall Street.

La semana pasada, Caputo y el jefe de Gabinete entrante, Nicolás Posse, se reunieron con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de la gira por Estados Unidos del presidente electo.

El encuentro surgió después de que Kristalina Georgieva asegurara que el organismo multilateral está “muy interesado” en apoyar a la Argentina. Según trascendió, se debatieron “los complejos retos que enfrenta el país y los planes para reforzar urgentemente la estabilidad y sentar las bases de un crecimiento más sostenible”. “Ambos equipos seguirán colaborando estrechamente en el futuro”, dijeron fuentes oficiales.

El equipo del presidente electo busca renegociar el acuerdo por el préstamo de US$44.0000 millones. Milei remarca que el programa negociado por el gobierno de Alberto Fernández está caído, dado que no se cumplieron las metas pactadas con el Fondo por el ministro de Economía y excandidato Sergio Massa.

Aunque el presidente electo remarcó en una entrevista previa a su viaje que al FMI se le pedirá un “roll-over”, trascendió que el equipo del libertario busca acceder a financiamiento mediante un fondo creado para situaciones de emergencia: se trata del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST), por el que desde abril de 2022 el organismo asiste a países de ingresos bajos y medios en situaciones de vulnerabilidad.

Caputo es además uno de los participantes de las reuniones que Milei viene encabezando desde el último jueves con todos los ministros confirmados de su futuro gabinete. El objetivo de los encuentros es avanzar en la definición de la “ley ómnibus” que enviará al Congreso, que incluye un paquete de reformas de ajuste, y en lo que será el discurso inaugural tras asumir en el Ejecutivo. Al parecer, dará muchos detalles sobre la “herencia” recibida.

Se espera que entre el próximo domingo por la noche y el lunes se conozcan las fuertes medidas que impulsará el libertario, como una devaluación, apertura del sector privado de la economía para tomar nuevas concesiones, como infraestructura para el campo y privatización de las empresas públicas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas