«Conocernos» de INCADE | INCADE presenta nuevas herramientas para emprendedores y continúa consolidando su Expo Emprendedor Internacional

“Conocernos” es un programa, cultural, educativo y empresarial producido íntegramente por el INCADE y que se transmite todos los sábados de 13 a 14 horas por Misiones Online Televisión. "Conocernos" es un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos, visibilización de la realidad económica y social de la región, entrevistas dinámicas y mucho más.

INCADE: Alumnos del Incade nos brindan detalles sobre sus experiencias educativas

En el transcurso de este año, el INCADE ha llevado a cabo diversas experiencias formativas, siendo el Hackathon uno de los eventos destacados. En esta competencia, los estudiantes demostraron su destreza al enfrentar y superar desafíos tecnológicos mediante proyectos innovadores.

Dos protagonistas de esta experiencia fueron Sebastián Durango y María Sequeira, estudiantes de la carrera de Recursos Humanos, quienes compartieron sus vivencias en torno a esta iniciativa educativa.

Consultado acerca del Hackathon, Sebastián describió la experiencia como «una idea muy linda e innovadora». Admitió que, inicialmente, experimentó cierto temor al enfrentarse a esta competencia, ya que coincidía con períodos de exámenes parciales. «Era un desafío bastante grande donde teníamos que ponerle mucho empeño», expresó. Destacó que el proyecto no solo fue un trabajo enriquecedor, sino que también fortaleció la unidad del grupo.

María, por su parte, reflexionó sobre la relevancia de la experiencia para comprender la situación en el ámbito de Recursos Humanos. «Nos sirvió mucho para darnos cuenta de lo afectado u olvidada que está esa área. Desde Recursos Humanos comprendemos lo difícil que es la selección de personal», afirmó la joven.

Ambos estudiantes se propusieron abordar problemáticas sociales actuales, como el desempleo y la inseguridad laboral. Así nació «TrabajApp», un proyecto que busca proporcionar un punto medio seguro y formal para la conexión entre trabajadores y empleados. Sebastián detalló que la aplicación, inspirada en el modelo de Mercado Pago, tiene como objetivo incluir a profesionales y trabajadores de diversos oficios en un mismo espacio virtual.

María agregó que el modelo de la aplicación está diseñado para ser descargado desde la Play Store, pero también podría ser accesible a través de una página web. Destacó la importancia de la seguridad en la aplicación, tomando como referencia el manejo seguro de datos clave del usuario.

Ambos estudiantes elogiaron el respaldo constante de los docentes y el trabajo colaborativo en grupos como impulsores de su incursión en el emprendedurismo. Gracias a estas experiencias, destacaron la posibilidad de aplicar sus conocimientos en proyectos innovadores que no solo enriquecen su formación académica, sino que también contribuyen a la sociedad.

Tal vez te interese leer: «Conocernos», un programa de INCADE: este sábado a las 13 horas, por la pantalla de Misiones Online Televisión

INCADE: «Instagram para emprendedores», la nueva propuesta de la Escuela de Negocios del Incade

La Escuela de Negocios del INCADE presenta una novedosa iniciativa para empresarios y emprendedores: el curso intensivo «Instagram para Emprendedores». Con una duración de 3 horas, los participantes tendrán la oportunidad de salir del curso con un perfil de Instagram listo para potenciar la visibilidad de sus empresas y proyectos.

La rectora del INCADE, Silvia Cabrera, conversó con Reveka Catalán y Daniel Garay Fleck, quienes fueron destacados disertantes de esta capacitación. Durante la entrevista, destacaron la importancia de dominar Instagram como una herramienta clave para el éxito empresarial.

Reveka Catalán compartió su perspectiva, señalando: «Instagram es una herramienta tan rica, pero a veces no sabemos utilizarla. Es tan visual que a veces pensamos que publicar veinte cosas en un día nos hará vender más. Sin embargo, se trata de planificación y estrategias de segmentación. Es una herramienta imprescindible para cualquier emprendedor».

Por su parte, Daniel Garay Fleck enfatizó el enfoque práctico del taller: «En el taller, trabajaremos la parte técnica, aprenderemos a crear contenido ya segmentar a la audiencia, es decir, a elegir el grupo al que nos comunicaremos. Adquiriremos herramientas que mejorarán la comunicación en redes para nuestro emprendimiento o proyecto».

Al ser consultados sobre las tendencias en Instagram, Reveka Catalán destacó la importancia de mostrar el producto en contexto: «Un día uno se despierta y aparece una tendencia nueva, eso va cambiando. Pero hay una tendencia que viene desde hace mucho, que es mostrar el producto en contexto: cómo lo hago, mostrar la esencia detrás de ese armado, es algo que vende mucho».

Daniel Garay Fleck agregó: «Pasamos a ser protagonistas con esta idea de llegar con una propuesta más amena al consumidor, de manera más natural». El curso promete brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar en la plataforma y potenciar sus proyectos de manera efectiva en el competitivo mundo digital.

INCADE: el Prof. Sergio Páez nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre «proyectos»

En el Instituto Incade, el Profesor Sergio Páez se destaca como titular de la cátedra «Evaluación de Proyectos», impartida a los estudiantes de las carreras de Recursos Humanos y Administración de Empresas.

La rectora del Instituto destacó que esta cátedra se imparte en los últimos años de las carreras mencionadas, cuando los alumnos están a punto de graduarse.

Al ser consultado sobre la percepción de los jóvenes al aprender sobre estas herramientas, el Profesor Páez comentó que «es algo que les gusta y les amplía la perspectiva al darse cuenta de que esta herramienta les será útil al buscar fuentes de financiamiento externas a las que ya poseemos. Buscamos complementar la formación de los estudiantes; a partir de estos conocimientos, avanzamos hacia la materialización del proyecto».

El profesor subrayó la importancia de considerar las diversas facetas de un negocio, ya que esto les permitiría acceder a recursos de financiamiento. «El proyecto en sí es una forma de materializar, de crear cronogramas, de utilizar herramientas y modelos diseñados para relacionar diferentes elementos, tanto económicos como financieros, de una organización que esté dando sus primeros pasos o que ya esté en marcha», afirmó.

Además, destacó que acompañan a los alumnos en el proceso de investigación y búsqueda de recursos financieros, orientándolos sobre dónde pueden solicitar financiamiento, ya sea en entidades bancarias o en el Fondo de Crédito Misionero, entre otros. «Cada uno es diferente, con exigencias y objetivos únicos», enfatizó Páez.

El docente también reconoció que ya tienen estudiantes que están trabajando con proyectos materializados y están en la búsqueda de financiamiento para la adquisición de nueva maquinaria.

INCADE: Continuamos conociendo detalles sobre la Expo Emprendedor INCADE Internacional «Startup»

En una fascinante exposición, los destacados profesionales Gerardo Romero y Reveka Catalán compartieron sus conocimientos sobre las innovaciones en el ámbito de las Startups.

Gerardo Romero, licenciado en marketing, docente, mentor corporativo y creador de agencias publicitarias, destacó su experiencia como coordinador de la carrera de Marketing y Publicidad Digital en INCADE. Además, es co-creador de la Asociación Misionera de Marketing, consolidándose como una figura influyente en el campo.

Por su parte, Reveka Catalán, periodista especializada en comunicación digital, marketing y publicidad, aportó su perspectiva única como coordinadora de E-commerce y desarrollo de nuevas tecnologías basadas en IA para empresas en Argentina y el mundo.

El evento se enriqueció con la presencia de estos expertos, cuyas trayectorias y conocimientos ofrecieron a los asistentes una visión integral de las tendencias y desafíos en el mundo de las Startups.

A continuación, el video:

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas