Luis Brandoni apuntó contra Milei: “Es un ignorante que no reconoce la vida del Radicalismo, un partido de 130 años”

El actor sentó postura respecto a la segunda vuelta que se disputará el 19 de noviembre y fue muy crítico con el libertario.

El actor Luis Brandoni sentó posición respecto del balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libetad Avanza, Javier Milei y tildó a este último de «ignorante» por «no reconoce la vida del Radicalismo, un partido de 130 años”.

Durante una entrevista con Radio con Vos, Brandoni criticó con dureza a Milei. “Es un ignorante que no reconoce la vida del Radicalismo, un partido de 130 años”, sentenció.

Brandoni se mostró disgustado con la alianza que hicieron los lideres de la coalición a la que su partido pertenecía Mauricio Macri y Patricia Bullrich, a quienes hasta hace pocos días apoyaba. «Los que la votamos a Patricia fue porque pensamos que podía ser una buena gestora, pero no para acompañarla en cualquier ruta que tome. Votar a un candidato no significa que resigne mi criterio, mi pensamiento y mis convicciones», dijo.

«Nos pusieron del lado de la oposición, y creo que es lo que tenemos que hacer. Tenemos diez provincias a las cuales responder, un alto número de legisladores, intendentes. La sociedad nos puso del lado de la oposición, y tenemos que responder al lugar que nos otorgó la ciudadanía», expuso.

El protagonista de la serie Nada aseguró que tampoco acompañara al peronismo. “Me resultaría inexplicable votar a Massa porque no soy peronista. A él no le creo. Con Milei lo mismo”, expresó.

«No soy peronista, y (Massa) fue un ministro de economía y candidato al que no le creo, no hay otra explicación que justifique eso. Con Milei lo mismo, no tengo nada que me ligue a él», añadió.

Y continuó: «No me imagino al radicalismo cerca de un eventual gobierno de Massa, pero la oposición no es oponerse a todo, es plantear algunas cosas que puede no ocurrírsele al oficialismo. No se trata de estar oponiéndose permanentemente. En la democracia hay que hablar, pero eso no significa resignar las convicciones».

Además, llamó a defender a la democracia: «El mal menor es el que nos indica la democracia, y nos indica que los que ganan gobiernan, y los que no, responden al juego de la democracia. Vamos a ser una oposición razonable, justa, que adhiere a los principios y a la constitución nacional».

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas