Se alcanzó un acuerdo entre el Gobierno provincial y los docentes para la suba de salarios: “Estamos conformes”, afirmaron desde UDA  

Mirta Chemes, secretaria general del gremio docente UDA en Misiones, se refirió al acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo docente, logrando un significativo ajuste salarial para octubre y mejoras en distintos aspectos del sistema educativo.

FM Santa María de las Misiones – Mirta Chemes

Mirta Chemes, líder de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en la provincia de Misiones, reveló los resultados de la última reunión de la mesa de diálogo docente. El tema central: el ajuste salarial. Al respecto, destacó que, según lo planificado, la reunión se centró en la necesidad de ajustar los salarios, especialmente en un contexto inflacionario. El acuerdo alcanzado llevará el salario básico de 52.500 a 61.500 pesos, con un aumento considerable en la garantía provincial para aquellos con cero años de experiencia, alcanzando los 155.000 pesos.

La referente gremial resaltó la importancia de trabajar en la garantía provincial, ya que esto ayuda a reducir la brecha de los fondos destinados a Misiones. Además, se abordó la situación de los docentes de la escuela secundaria profesional, logrando que Nación reconozca la necesidad de ajustar sus salarios de acuerdo con el incentivo, la conectividad y el regulador.

«Hoy nos dieron la noticia de que sí, de que Nación reconoce que el acuerdo fue pagar el equivalente». Detalló que esto incluirá ajustes salariales desde septiembre, cumpliendo con el compromiso de equiparar el salario de estos docentes al monto alcanzado en la garantía nacional.

En cuanto a los logros obtenidos, Chemes mencionó el éxito en incluir en la mesa salarial el salario de preceptores de nivel superior y secretarios de escuelas agropecuarias. También se destacó el compromiso del ministro de Hacienda de informar el coeficiente para calcular el haber jubilatorio, asegurando transparencia en las recomposiciones salariales.

Con una nueva mesa técnica programada para el 5 de noviembre y la mesa salarial para el 13 de noviembre, Mirta Chemes concluyó expresando su conformidad con el acuerdo alcanzado.: «Estamos conformes, porque hay diálogo, porque hay predisposición de aproximar plata a los trabajadores, que es lo que necesitan», enfatizó, a la vez que señaló que aún queda trabajo por hacer para garantizar que los docentes puedan cubrir la canasta básica con un solo cargo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas