El fuego avanza y rige un “alerta de riesgo de incendio extremo” en Córdoba

El gobierno provincial advirtió que la situación se mantendrá hasta el domingo. Los focos de incendios se mantuvieron activos durante la madrugada de manera que bomberos y brigadistas trabajaron para evitar la propagación de las llamas

El personal de Bomberos y brigadistas especializados fueron convocados para controlar un incendio forestal que se registró entre las localidades de Icho Cruz y Cuesta Blanca, ubicadas en las sierras del Valle de Punilla, Córdoba. A pesar de que no habría riesgo de interfase, las autoridades trabajaron el resto de la noche para apagar el foco.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia, Claudio Vignetta, señaló que el fuego se ubicaba sobre el “monte bajo y pajonal” que se encuentra en las inmediaciones del río De la Suela. Además, advirtió que el fin de semana regirá una “alerta de riesgo de incendio extremo en toda la provincia”.

Incendios

De esta manera, el funcionario público indicó que en las tareas ambientales se encuentran involucrados unos 60 efectivos de bomberos y brigadistas del Equipo Táctico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y unos tres aviones hidrantes que fueron convocados para dar apoyo a los servicios de emergencia.

“Por el momento no hay riesgo de interfase”, explicó Vignetta al mencionar que en las últimas horas de la noche el foco continuaba activo, por lo que decidió: “Vamos a trabajar toda la noche”. Asimismo, el representante del gobierno provincial anunció que el kilómetro 22 de la ruta 14 y el kilómetro 81 de la ruta 34 fueron cortadas de forma preventiva.

Según la información obtenida por Télam, en el territorio cordobés se encuentra vigente un decreto provincial que establece el “estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial”, el cual comenzó a regir entre 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023.

En este sentido, recordó que “se prohíbe el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”. En paralelo, la Federación de los Bomberos Voluntarios de Córdoba reportó que 7.645 hectáreas afectadas por los focos forestales que ocurrieron durante el primer semestre del año.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas