Ola de calor sin respiro: temperaturas tocan los 38°C en Misiones

Durante el fin de semana, Misiones experimenta un aumento en las temperaturas, tocando máximos de 38°C, en un período marcado por el calor seco y la presencia de vientos leves a moderados. Este ascenso térmico se ve acentuado por una baja presión que afecta a regiones vecinas como Brasil, Paraguay y el norte argentino.

Según reportes de la Dirección General de Alerta Temprana, perteneciente a la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones, el sábado 23 de septiembre, la jornada se presenta más cálida y ventosa, con el cielo parcialmente nublado.

Las temperaturas alcanzaron máximas de 38°C en San Javier, con una sensación térmica que rozaba los 40°C. Los vientos, predominantemente del norte, variaron entre leves a moderados, con velocidades que fluctuaron entre los 4 y los 12 km/h, y ráfagas que pudieron alcanzar entre los 20 y los 50 km/h. La calidad del aire se vio disminuida en la zona sur debido a la presencia de aerosoles.

El domingo 24 no brindó alivio alguno, manteniendo la tónica calurosa con cobertura nubosa parcial. En Puerto Iguazú, el termómetro marcó 39°C, con una sensación térmica de 41°C, mientras que en Bernardo de Irigoyen, las temperaturas mínimas se mantuvieron en los 23°C. Los vientos del sector norte cambiaron al sureste, manteniendo velocidades entre los 2 y los 12 km/h.

La semana comienza con un lunes 25 todavía caluroso, aunque con un ligero alivio en el sur de la provincia, gracias a los vientos del sector sur. Un frente frío comienza a aproximarse a la provincia, prometiendo una disminución gradual de las altas temperaturas, especialmente en el norte. A pesar de ello, las máximas aún se estiman en 38°C para Puerto Iguazú con sensación térmica de 40°C, mientras que Apóstoles registrará la temperatura mínima de 19°C. En el sureste provincial, se podrían registrar precipitaciones menores, hasta 2 mm, aunque la probabilidad se mantiene baja.

Las condiciones descritas resultan anómalas para la época del año, lo que resalta la importancia de mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias para enfrentar este tipo de eventos climáticos extremos. Conforme se espera la llegada del frente frío, la población misionera aguarda con anticipación una posible disminución de las temperaturas y una mejora en la calidad del aire.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas