Massa indicó que analizan compensar a las provincias por la caída en la coparticipación producto del alivio en Ganancias e IVA

El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que van a evaluar el impacto de la elevación del piso de ganancias y devolución de IVA en la coparticipación. “No vamos a soltarle la mano a las provincias”, aseguró y destacó que el secretario de Hacienda de Misiones elevó una carta de pedido para defender los fondos coparticipables.

Los recientes anuncios del Gobierno nacional orientados a reducir la carga impositiva en asalariados generaron inquietud en las provincias por el impacto que dichas medidas podrían tener en la masa de recursos que se coparticipan. Tanto el impuesto a las ganancias como e IVA son tributos que se coparticipan en su mayor parte, por lo tanto cualquier reducción impositiva que alcance a esos tributos terminará mellando la coparticipación que reciben las provincias.

Consultado por Misiones Online sobre esa cuestión, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, indicó que van a seguir de cerca el impacto que sufra la coparticipación. “Si hay impacto, vamos a estar ayudando”, aseguró.

Señaló que hoy recibió una carta de pedido de parte del secretario de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, en la que se proponen alternativas para compensar a las provincias por la caída de coparticipación que pudiera producirse. “No vamos a soltarle la mano a las provincias”, repitió Massa.

Anticipó además que en el marco del debate del proyecto de Presupuesto, los bloques federales plantearán un nuevo mecanismo de distribución de impuestos que se no se coparticipan o se coparticipan en bajo porcentaje como el impuesto al cheque o el impuesto país.

No habrá nuevo dólar agro

Uno de los pedidos formulados por los empresarios exportadores misioneros en una reunión que tuvieron con Massa, fue la actualización del dólar agro para economías regionales, que a poco de entrar en vigencia quedó retrasado en comparación al dólar oficial que registró un incremento importante en el día posterior a las PASO.

Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM), por ejemplo, vienen pidiendo una cotización diferencial a 500 pesos para ganar competitividad en los mercados internacionales y así se lo hicieron saber hoy al ministro de Economía.

Luego de esa reunión, Massa aseguró en diálogo con Misiones Online que no está en carpeta una nueva versión del dólar agro, algo que también había confirmado días atrás el ministro de Agricultura de la Nación, Juan Bahillo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas