La inflación de agosto fue del 12,4%, la más alta de los últimos 32 años, y alcanzó el 124,4% interanual

El porcentaje de suba de precios estuvo en línea con lo esperado, y fue impulsado por los alimentos y viviendas.

En un nuevo informe revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) este miércoles, se dio a conocer que la inflación en Argentina durante el mes de agosto alcanzó un alarmante 12,4%, marcando así el ritmo mensual más elevado en más de 32 años.

Imagen

El informe del INDEC también arrojó que la suba de precios acumulada en los últimos doce meses llegó al asombroso 124,4%. Además, en los primeros ocho meses del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un aumento del 80,2 por ciento, lo que acentúa aún más la presión inflacionaria sobre los bolsillos de los argentinos.

Según el INDEC, la división que experimentó el mayor aumento en agosto fue «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con un aumento del 15,6%. Este incremento se atribuye a la subida de precios en carnes y sus derivados, así como en verduras, tubérculos y legumbres. Además, las divisiones de «Salud» y «Equipamiento y mantenimiento del hogar» también registraron notables aumentos, alcanzando el 15,3% y el 14,1%, respectivamente. Los incrementos en medicamentos fueron el principal motor detrás del aumento en la división de Salud.

Imagen

Este informe llega después de la devaluación del tipo de cambio oficial, que ocurrió un día después de las elecciones primarias (PASO) y que aceleró el ritmo inflacionario en Argentina. Según estimaciones privadas, el efecto de esta devaluación también podría llevar a que la inflación de septiembre se mantenga en el terreno de los dos dígitos mensuales.

Antes de la devaluación, la inflación en Argentina ya se encontraba en niveles alarmantes. El índice de julio había sido del 6,3%, lo que representaba un aumento de 0,3 puntos respecto a junio, cuando se ubicó en el 6%. El punto máximo de inflación en lo que va del año ocurrió en abril, con un 7,4%, tras una aceleración de los precios que siguió a la crisis cambiaria de la segunda quincena de ese mes. En los primeros siete meses de 2023, la inflación minorista alcanzó un alarmante 60,2%, y en los últimos 12 meses, un impactante 113,4%.

Imagen

Además, los primeros datos oficiales provinciales indican que la inflación en agosto volvió a acelerarse, marcando un ritmo que no se registraba en la economía argentina desde hace más de dos décadas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas