Sin avances en las negociaciones por el precio del té, productores insisten en “que se mantengan los 10 centavos de dólar”

Productores tealeros e industriales se reunieron en una nueva sesión convocada por la Comisión Provincial del Té de Misiones (COPROTÉ) para definir nuevos precios y cuestiones vinculadas a la actividad tealera en Misiones.

Fabián Laban- entrevista telefónica

Este jueves se reunieron integrantes de la COPROTÉ. Según reveló Fabián Laban, productor de San Vicente y uno de los representantes de parte de la producción por la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Misiones; tanto productores como industriales coincidieron que no es momento de fijar un precio exacto.

La incertidumbre por los vaivenes de la economía nacional y la devaluación luego de las PASO, generó un aumento en los costos de los fertilizantes, por lo que productores tealeros reclaman un tipo de cambio diferencial para las economías regionales, dado que el dólar agro quedó muy rápidamente atrás del oficial y/o insisten en un subsidio para estos insumos necesarios para la producción.

“Normalmente se llega a un consenso en el precio del té, pero con el problema del dólar que tenemos hoy es complicado. También teníamos confianza de que íbamos a lograr un subsidio en los fertilizantes para el productor y por cuestiones del dólar, no se pudo llegar a eso, está en proceso, pero todavía no se definió nada. Entonces, por todo esto no hay forma de llegar a un precio”, expresó además Laban.

“No se llegó a un acuerdo de precios porque estamos conscientes de que hoy por lo del dólar, no tenemos ninguna seguridad”, insistió Laban.

A pesar de no haber podido negociar un precio “proponemos que se siga cumpliendo el 10 centavo de dólar que se viene exigiendo hasta ahora”, aseguró Laban. Además, reveló “hicimos el pedido al Gobierno de la provincia del subsidio del fertilizante y acompañamos el pedido de las industrias del subsidio de la luz y rentas”.

Por último, aseguró que esta situación no retrasa el comienzo de la zafra que ya fue estipulada para el 15 de septiembre.

La COPROTÉ se volverá a reunir en los próximos días para retomar la mesa de negociaciones por el precio del té.

Feria Matear 2023: “La mayoría de las 60 empresas yerbateras son de Misiones, es una gran oportunidad para que muestren todo lo que están haciendo”, afirmó Marta Oria del INYM

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas