El ministro del Agro de Misiones aseguró que trabajan junto a la Cooperativa avícola de Wanda tras las pérdidas por la gripe aviar: “El desafío es potenciar mucho más la actividad avícola de la provincia”

El ministro de Agro y Producción de Misiones, Facundo López Sartori aseguró que están en comunicación con el productor de Wanda que semanas atrás se declaro en “quiebra” por no poder ingresar más pollitos a la provincia debido a una medida del SENASA para hacer frente a la gripe aviar.

López Sartori se mostró optimista sobre la recuperación de la Cooperativa. Afirmó que están trabajando para que la producción se reanude, a pesar de las restricciones impuestas por la gripe aviar que afectaron la cadena avícola de todo el mundo. Sartori destacó que buscan generar producción con acompañamiento de políticas bromatológicas, control de calidad y exigencias.

“Nosotros estamos apostando a que se vuelva a producir, recordemos que estamos atravesando un momento de gripe aviar en todo el hemisferio y que prácticamente hizo que la cadena avícola frene, pero la producción siempre es lo que nosotros buscamos generar, que vaya con acompañamiento de políticas bromatológicas, control de calidad y exigencias”, aseguró.

Asimismo, habló sobre el desastre causado por la gripe aviar en Santa Catarina, Brasil, y cómo afectó al mercado. El ministro reconoció que estas situaciones pueden generar restricciones que encarecen la cadena avícola y el producto final, pero enfatizó en la importancia de tomar medidas para evitar una posible epidemia en la región.

Tal vez te interese leer: Cooperativa avícola de Wanda asegura estar en quiebra por restricciones del SENASA: “Estamos tapados de deudas y el sueño de muchos productores jóvenes terminó tirado al piso”

“Esa sí pasó, pero por eso las restricciones que ponen del SENASA, muchas veces cuesta, porque encarece la cadena y el producto. En este caso afectó al sector avícola, que si se tiene que transmitir en toda la cadena comercial, nosotros terminamos teniendo un caos económico donde casi se sacrifican 200 mil aves en Santa Ana”, señaló.

Por otro lado, mencionó la urgencia por garantizar el abastecimiento de maíz para el sector productivo de frigoríficos, en ese sentido, anunció que se llevaría a cabo una reunión para abordar el tema de alimentos y los desafíos que enfrentan en el contexto económico actual.

Finalmente, el ministro expresó su compromiso en potenciar la industria avícola en la provincia de Misiones. “Uno de los grandes desafíos que tenemos es poder potenciar mucho más la parte avícola, creo que es uno de los grandes desafíos de la provincia”, concluyó.

 pérdidas por la gripe aviar

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas