Misiones | Se retira la ola de frío y vuelven las temperaturas cálidas a la provincia esta semana

El frío azota a Misiones con temperaturas de un dígito, pero este clima invernal no durará mucho, según anticipó Favio Cavello de la OPAD. Se espera un notable aumento en las temperaturas hacia finales de semana y un verano lluvioso y húmedo, lo cual se atribuye en parte al fenómeno de El Niño.

Favio Cabello- Santa María de las Misiones

El día de hoy, el director de la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (OPAD), Favio Cabello, describió la inusual temporada invernal que se está experimentando en la provincia. Si bien el día de hoy puede considerarse el más frío del año debido a que a las temperaturas alcanzaron los 6° de mínima, sostuvo que «estamos justamente en la época del año que las temperaturas deberían estar en 0° o menos de mínima y no estamos llegando a eso», afirmó. 

En esa línea, dijo que el frío no permanecerá por mucho tiempo en la provincia pues solamente mañana continuará la mínima rondando entre los 7 y 8 grados, y que “las máximas van a estar 2 o 3 grados por encima de lo que será hoy. Hoy llegaremos a una máxima de 18 grados. Mañana vamos a estar en 21″, informó.

Asimismo, proyectó un notable ascenso de temperatura hacia el final de la semana, con máximas que podrían alcanzar los 32 grados y mínimas de 22, es decir, temperaturas primaverales. «A partir del jueves vamos a tener un ascenso más significativo, una mínima de 16- 17 grados, una máxima de 23- 24», aseguró.

Tal vez te interese leer: Ola de frío en Misiones: mirá cuáles fueron las localidades con temperaturas más bajas de la provincia

La predicción se extiende también para los que disfrutan del turismo interno en la provincia, al punto de que «la gente que está de vacaciones, y que está paseando por Misiones, vaya donde vaya, el clima va a estar hermoso, temperaturas cálidas para andar de mangas cortas este fin de semana, nada de lluvias», sostuvo.

Respecto a las causas de este fenómeno, lo atribuyó al cambio climático y el calentamiento global. «Nosotros estamos pasando un invierno atípico con temperaturas más altas de lo normal, y también en el verano boreal están pasando un verano atípico, con temperaturas también más altas que lo normal, lo cual se debe al fenómeno de El Niño y al aumento global de las temperaturas», explicó.

De esta manera, se prevé que el recién declarado fenómeno de El Niño amplificará la incidencia y la intensidad de estas olas de calor aunque con “días nublados y lluviosos, por lo cual tendremos un verano caluroso y húmedo”, pronosticó.

Finalmente, destacó que «por lo general, cuando los inviernos son benignos en esta época, o comienzan tarde, suelen terminar más tarde». De este modo, anticipó que aún podríamos esperar «algunos fríos fuera de temporada», es decir, después del 15 de septiembre.

ola de frío

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas