Posadas | Durante este fin de semana podés disfrutar de las Vacaciones en el Parque del Conocimiento: mirá las actividades que tienen programadas 

Con perspectiva de tardes soleadas, este sábado y domingo el Parque del Conocimiento se perfila como uno de los planes para pasar las vacaciones. Hoy habrá doble función de “Los cuentos de Alfred” en el Teatro Lírico. Las actividades inician a las 15 hs.

Con el fresco del invierno todavía haciéndose notar, las familias misioneras y visitantes de otras provincias e incluso, países, volvieron a elegir al Parque del Conocimiento como lugar para pasar una tarde de vacaciones con actividades lúdicas, científicas, grandes producciones teatrales y un equipo de superhéroes sacándose fotos con todos en la Plaza Seca, entre muchísimas actividades más.

En el Museo Táctil el equipo de la Biblioteca del Parque preparó para los más peques, alusiones a diferentes cuentos y canciones de María Elena Walsh. Allí se puede tomar el té, posar junto a la Reina Batata o escuchar los latidos del corazón cual enfermera con la “Canción de la vacuna”. Además del museo, la Biblioteca ofrece una catarata de actividades para diferentes edades, desde lectura de cuentos, a campeonatos de truco o partidas de ajedrez.

¿Sabían que en una cajita de fósforos se pueden guardar muchas cosas? Al menos así sucedió en el Teatro Lírico de la mano del enorme homenaje a la siempre presente autora de las canciones y cuentos infantiles que acompañaron a tantas generaciones. De esta manera, las áreas de Infancias y de Educación y Extensión Artística desplegaron un musical con la participación del Coro de niños y niñas del Parque acompañado de una soberbia banda en vivo que ejecutó las clásicas canciones de María Elena Walsh con un toque rockero que le dieron una frescura muy festejada por todo el auditorio, todo esto acompañado por relatos e ilustraciones realizadas en vivo.

Tal vez te interese leer: Vacaciones en el Parque del Conocimiento: chicos y grandes ya disfrutan de variadas propuestas para toda la familia en Posadas

Prosiguiendo con lo que fue la jornada en el Teatro Lírico, “Los colores de la música”, el musical propuesto por el Área de Patrimonio Regional, conjugó ritmos de diversas partes del mundo ejecutados por su excelsa orquesta, además de danzas que viajaron del urbano al folklore y el contemporáneo, y como remate, unas soberbias visuales del VJ Parra, que le brindaron al espectáculo una atmósfera inmersiva total. Para los que se quedaron con las ganas, “Los colores de la música” regresa el domingo a las 18 hs.

Alfred sale a la cancha

Si hay un personaje que se ha convertido casi en sinónimo de las Vacaciones en el Parque, es Alfred, el cuidador de una juguetería mágica. Alfred es genial, pero en cuanto queda solo, se le ocurre una idea súper divertida… dar cuerda a todos los muñecos, trayéndolos a la vida en un viaje onírico en medio de un gran despliegue visual. En esta oportunidad, con la obra “Mi don mágico” de Cricri Producciones y dirigida por Yaiza Brizuela, como invitados especiales.

“Los cuentos de Alfred” tendrá tres funciones durante el fin de semana. Hoy sábado a las 16 y 18 hs. y mañana domingo a las 16 hs. Debido a la capacidad limitada de sala, los tickets de ingreso a ambos teatros (Lírico y de Prosa) se entregan una hora antes de cada función, y a razón de cuatro por grupo familiar. También se recomienda concurrir con sus respectivas botellitas de agua, las que podrán ser recargadas en los puntos de hidratación distribuidos por todo el predio.

Vacaciones en el Parque; el cronograma de actividades

SÁBADO 15 DE JULIO

15:00

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– Talleres de arte, ciencia y tecnología. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Taller de Videojuegos. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Muestras del Centro de Arte. “HQ Cuentos de esta Selva” (Sala “Quino” de Planta Baja y Sala del 1º Piso) y “El Maravilloso Mundo del Cuerpo Humano” (Salas 1, 2 y 3) y “Recreo”, de Dolores Avendaño (SUM del Cuarto Piso de la Biblioteca). De 15:00 a 18:45.

– Exposición de apicultores. Ministerio del Agro y la Producción. Para público en general. Espacio frente a la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Estanterías abiertas. Préstamos de juegos de Ludoteca, visores 360-tablets. De 13 a 17 años. Sala Juvenil del Primer Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Campeonato de truco. Para público en general. Salas Especiales del Primer Piso de la Biblioteca. (15:00: inscripciones / 15:30-19.00: campeonato).

– Expo-revistas y Expo-comics. Para público en general. Salas Especiales del Primer Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– María Elena Walsh: Gulubú – Creadores de mundos. Juego isla de arroz, juego Mundonombres, juego cuestionario y guía de creadores de mundos. “En reino del revés el Museo táctil es”. Para público en general. Sala de Ciegos del Segundo Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Tarde Literaria “María Elena Walsh”. Para público en general. Mesa literaria, lectura libre (cuentos, poesías y canciones), sopas de letras y crucigramas. Vamos a conocer sobre María Elena Walsh: presentación, biografía y la exposición virtual “Constelación”. Sala Pedagógica del Segundo Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

–  Sala de lectura. Servicio de préstamos de materiales para consulta en sala, con estantería abierta y acceso al catálogo en línea (OPAC). Visitas guiadas. Para público en general. Sala General del Tercer Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Taller: “Encuadernación y reparación de libros”. Público en general (cupo máximo: 15 personas).  Subsuelo 1° de la Biblioteca. (15:00: inscripción/15:30 a 19:00: dictado de taller).

–  Función comercial del IMAX.

15:30:

– Taller “Sonidos de la Selva”. Sala “Eva Perón” del Centro de Convenciones y Eventos.

– Taller de Yoga: “Cuerpo y mente en movimiento”. Asistir con colchoneta/lona. Para todo público. Espacio verde del Parque. (15:30: inscripciones/16:00 a 17.00: dictado del taller).

– Taller de lectura: “La ciencia ficción te invita a pensar”. Público en general. Sala General del Tercer Piso de la Biblioteca. (15:30: inscripciones / 16:00 a 18.00: dictado de taller).

– Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico

16:00:

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico.

– Visita a la cúpula de Observatorio Astronómico. El visitante podrá conocer la cúpula del observatorio y su telescopio. Tiempo aprox. del recorrido: 20 minutos. Sin reserva previa. No incluye observación. Cúpula del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

– Un viaje por el espacio. Experiencia inmersiva con lentes de realidad virtual. Para toda la familia. Sin reserva previa. Museo del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Zona de islas multimedia, Planta Baja).

– Pintá tu planeta. Actividad artística destinada para toda la familia. Se explorarán las características de los planetas. Aula “Hipatia de Alejandría” del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Planta Baja).

16:30:

– Proyección de videos. Sala “Eva Perón” del Centro de Convenciones y Eventos.

– Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

16:45: – Muestra de danza clásica para adultos. Sala “Eva Perón” del Centro de Convenciones y Eventos.

17:00:

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– “La Fiesta”. (Grupo La Compañía del Mate). Infantil y para todo público. Plaza Seca.

– Talleres de arte, ciencia y tecnología. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Camión Gamer de Silicon Misiones. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Taller de Videojuegos. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Visita a la cúpula de Observatorio Astronómico. El visitante podrá conocer la cúpula del observatorio y su telescopio. Tiempo aprox. del recorrido: 20 minutos. Sin reserva previa. No incluye observación. Cúpula del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

– Cuentos de Luna. Función de narración oral con diversas historias para los más pequeños de la familia. Sin reserva previa. Entrada hasta agotar capacidad de sala. Aula “Virpi S. Niemelä” del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Primer Piso).

17:30

– Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

18:00:

– “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico.

–  Función comercial del IMAX.

21:00: –  Función comercial del IMAX.

DOMINGO 16 DE JULIO
15:00

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– Talleres de arte, ciencia y tecnología. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Taller de Videojuegos. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Muestras del Centro de Arte. “HQ Cuentos de esta Selva” (Sala “Quino” de Planta Baja y Sala del 1º Piso) y “El Maravilloso Mundo del Cuerpo Humano” (Salas 1, 2 y 3) y “Recreo”, de Dolores Avendaño (SUM del Cuarto Piso de la Biblioteca). De 15:00 a 18:45.

– Exposición de apicultores. Ministerio del Agro y la Producción. Para público en general. Espacio frente a la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Lectura libre, Juegos en bebeteca y ludoteca. Dibujos para colorear, visitas guiadas, narración de cuentos en la Colmena de Curiosamente. De 0 a 12 años. Sala Infantil, Planta Baja de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Estanterías abiertas. Préstamos de juegos de Ludoteca, visores 360-tablets. De 13 a 17 años. Sala Juvenil del Primer Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Campeonato de truco. Para público en general. Salas Especiales del Primer Piso de la Biblioteca. (15:00: inscripciones/15:30-19.00: campeonato.

– Expo-revistas y Expo-comics. Para público en general. De 15:00 a 19:00. Salas Especiales del Primer Piso de la Biblioteca.

– María Elena Walsh: Gulubú – Creadores de mundos. Juego isla de arroz, juego Mundonombres, juego cuestionario y guía de creadores de mundos. “En reino del revés el Museo táctil es”. Para público en general. Sala de Ciegos del Segundo Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Tarde Literaria “María Elena Walsh”. Para público en general. Mesa literaria, lectura libre (cuentos, poesías y canciones), sopas de letras y crucigramas. Vamos a conocer sobre María Elena Walsh: presentación, biografía y la exposición virtual “Constelación”. Sala Pedagógica del Segundo Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Sala de lectura. Servicio de préstamos de materiales para consulta en sala, con estantería abierta y acceso al catálogo en línea (OPAC). Visitas guiadas. Para público en general. Sala General del Tercer Piso de la Biblioteca. De 15:00 a 19:00.

– Taller: “Encuadernación y reparación de libros”. Público en general (cupo máximo: 15 personas).  Subsuelo 1° de la Biblioteca. (15:00: inscripción/15:30 a 19:00: dictado de taller).

15:30: 

– Proyección de videos. Sala “Eva Perón” del Centro de Convenciones y Eventos.

– Taller de Yoga: “Cuerpo y mente en movimiento”. Asistir con colchoneta/lona. Para todo público. Espacio verde del Parque. (15:30: inscripciones/16:00 a 17.00: dictado del taller).

– Taller de lectura: “La ciencia ficción te invita a pensar”. Público en general. Sala General del Tercer Piso de la Biblioteca. (15:30: inscripciones /16:00 a 18.00: dictado de taller).

– Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

16:00: 

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico.

– Visita a la cúpula de Observatorio Astronómico. El visitante podrá conocer la cúpula del observatorio y su telescopio. Tiempo aprox. del recorrido: 20 minutos. Sin reserva previa. No incluye observación. Cúpula del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

– Un viaje por el espacio. Experiencia inmersiva con lentes de realidad virtual. Para toda la familia. Sin reserva previa. Museo del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Zona de islas multimedia, Planta Baja).

– Pintá tu planeta. Actividad artística destinada para toda la familia. Se explorarán las características de los planetas. Aula “Hipatia de Alejandría” del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Planta Baja).

16:30: – Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

17:00:

– Taller: “Cerámica creativa”. Salas “Clotilde González de Fernández” y “Ramón Ayala” del Centro de Convenciones y Eventos.

– “Cuentos de Gricelda Rinaldi”. Teatro de Prosa.

– Talleres de arte, ciencia y tecnología. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

– Taller de Videojuegos. Conectar Lab Posadas, Pabellón 2.

–  Función comercial del IMAX.

– Visita a la cúpula de Observatorio Astronómico. El visitante podrá conocer la cúpula del observatorio y su telescopio. Tiempo aprox. del recorrido: 20 minutos. Sin reserva previa. No incluye observación. Cúpula del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

– Cuentos de Luna. Función de narración oral con diversas historias para los más pequeños de la familia. Sin reserva previa. Entrada hasta agotar capacidad de sala. Aula “Virpi S. Niemelä” del CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones (Primer Piso).

17:30: – Proyección de documentales sobre el espacio. En cada función, diferentes documentales educativos sobre astronomía. Para todo público. Sin cupo. Auditórium CECTE/ Observatorio Astronómico de las Misiones.

18:00: – “Los Colores de la Música”. Teatro Lírico.

20:00: –  Función comercial del IMAX.

——————
* PROGRAMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES

Vacaciones en el Parque del Conocimiento

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas