Ciberseguridad: Trabajo de la Policía de Misiones para prevenir estafas

Comenzó el primer Foro de Ciberseguridad en la ciudad de Posadas, el evento cuenta con la presencia de disertantes de Paraguay, Argentina y autoridades del sector público/privado. Pretende ser una herramienta para la ciudadanía, y se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples de la Jefatura de Policía.

Por su parte, Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destacó diversas problemáticas que afectan especialmente a niños, niñas y adolescentes en el ámbito digital misionero. Además, hizo hincapié en la importancia de la prevención y la adopción de medidas de seguridad por parte de los ciudadanos comunes.

Tal vez te interese leer: Tras despistar, un conductor ebrio chocó en la costanera de Posadas

Así también, Ozuna añadió que “una de las problemáticas que conlleva a los niños, niñas y adolescentes es el grooming». Esta forma de acoso virtual, en la que adultos se hacen pasar por personas de confianza para establecer una relación con menores, requiere especial atención y conciencia por parte de padres y educadores.

Además, explicó que otro de los temas resaltado en la cotidianeidad misionera, el de las estafas virtuales a través del Phishing. En este sentido, hizo referencia al significado del término y la importancia de chequear la interacción. El mismo implica el uso de páginas de espejo o fraudulentas para captar información personal y financiera de las personas. La prevención y la verificación cuidadosa de páginas web son fundamentales para evitar caer en este tipo de engaños.

Lee la nota completa 

Comenzó el Foro Internacional sobre Seguridad Informática y Ciberseguridad en Posadas: “Para prevenir hay que informar, enseñar y transmitir”, dijo Marinoni

Ciberseguridad

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas