Fin de semana largo en Misiones | Puerto Iguazú tiene un 87% de ocupación hotelera con tendencia al alza

Desde el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) Juan Pedro Smorzeniuk, dijo que los números de ocupación hotelera en el municipio son "muy positivos" con un 87% de ocupación hotelera en alza, considerando que hay turistas que llegan a la provincia sin reserva.

Por este motivo, activaron el protocolo de visitas multitudinarias, ya que esperan turistas internacionales y de la región.

«Esperamos tener un alto impacto económico» aseguró Smorzeniuk. Asimismo, remarcó que los horarios de visita de los parques provinciales se mantendrán de 8 a 18 horas.

Tarifas y Horarios 2023

Precio de las entradas, tarifas y horarios del Parque Nacional Iguazú – 2023
Al momento de abonar la entrada al Parque Nacional Iguazú es necesario presentar el DNI o el pasaporte, el domicilio que figure en la documentación será el único que determine la categoría del visitante.

Al finalizar el primer día de visita al Parque Nacional Iguazú, el visitante tiene la opción de revalidar su entrada al parque y obtener así un descuento del 50% en el valor de la tarifa de ingreso al segundo día consecutivo de visita.

Debe dirigirse al parque directamente al segundo día con el ticket de ingreso del día anterior.

En el ingreso al Parque Nacional Iguazú las entradas y tarifas se pueden abonar tanto en efectivo (en pesos argentinos – solamente en caso de no contar con tarjeta de crédito) como con tarjetas de crédito y débito (Visa o Mastercard).

El Parque Nacional Iguazú abre sus puertas todos los días del año en los siguientes horarios: de 8:00 a 18:00 horas. Cabe resaltar que el último horario para ingresar al parque es a las 16:30.

Con turistas de todo el mundo, Bagú alcanzó un 100% de reservas en todos sus hoteles para este fin de semana largo en Misiones

Esta empresa cuenta con cuatro sedes ubicadas en el corazón del pulmón verde del país. La provincia se destaca por ser sede de eventos de gran envergadura, como el encuentro automovilístico de TN en Posadas, el Día del Padre y los atractivos imperdibles de la región. Esta combinación ha generado una gran afluencia de turistas que han llegado no solo de diferentes provincias argentinas, sino también de Brasil, Paraguay e incluso Estados Unidos.

A punto de comenzar el fin de semana largo, la provincia se ha convertido en uno de los destinos más populares de la región debido a su ubicación estratégica en la triple frontera. Además de la capital, hay otras áreas que destacan por sus increíbles atractivos turísticos. La cadena de hoteles Bagu ha anunciado de manera exclusiva a Canal 12 que todas sus sedes locales tienen una ocupación total. La marca cuenta con dos hoteles en Posadas, uno en Oberá y otro en Iguazú. Verónica Baylac, directora comercial de la empresa, explicó a canal 12 que las cuatro instalaciones han estado completamente llenas desde la semana pasada y que se espera que continúen así durante este fin de semana largo y el siguiente.

Baylac también destacó la presencia de turistas de todo el mundo en la provincia de Misiones, mencionando que llegan de Brasil, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.

Debido a la celebración del Día del Padre, la del TN al autódromo de Posadas y la ampliación de los vuelos en la provincia, las reservas hoteleras han superado ya el 85% en la provincia, acercándose al 90% en Posadas y Puerto Iguazú.

Entre las actividades que se pueden realizar en diferentes puntos de la región, en Posadas destaca el paseo en el Río Paraná para disfrutar de una cena show a bordo de un catamarán. Este evento llamado «Back in Time» ofrece música, momentos retros llenos de diversión y una vista espectacular. los interesados ​​en disfrutar de esta experiencia pueden adquirir los boletos a través de la página web de Misión Paraná Aquellos.

Por su parte, en El Soberbio se espera una ocupación del 85%, según el director de Turismo de la localidad, Víctor Motta. Entre las actividades más elegidas se encuentran los paseos a caballo y en bicicleta por la selva, el senderismo y el ecoturismo. También son populares las actividades náuticas como el kayak y los paseos en el río Uruguay, así como la visita obligada a los Saltos del Moconá, que son muy solicitadas por los amantes de los deportes de aventura, según información desde el municipio.

Sin embargo, la mayor atracción para los viajeros nacionales, regionales e internacionales siguen siendo las Cataratas del Iguazú, que se encuentran en la cima del podio. Con una reserva que ya supera el 85% a pesar de faltar algunos días para el fin de semana, la ciudad que alberga una de siete las maravillas naturales del mundo se perfila una vez más como el destino preferido en todo el país.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas