“Música para el Alma” recorrerá Misiones para deleitar su arte a hospitales, hogares y cárceles con conciertos gratuitos

Música para el Alma, iniciativa que comenzó en 2012, lleva conciertos gratuitos a hospitales, hogares y cárceles. Con más de 550 conciertos en 9 países, su música brinda alegría y esperanza a quienes más lo necesitan. Jorge Bergero, fundador de Música para el Alma, dijo que la iniciativa tiene como objetivo transformar vidas a través de la música en vivo.

Jorge Bergero – FM Tupa Mbaé

¿Cuándo empezaron con la actividad de Música para el Alma? 

Jorge Bergero: Comenzamos en el año 2012 cuando mi pareja, quien era flautista profesional, se enfermó gravemente. Decidimos llevar música a personas que estaban pasando por situaciones difíciles y no tenían acceso a conciertos o música en vivo.

¿Cuál es el propósito de Música para el alma? 

JB: El propósito es llevar música y alegría a personas que se encuentran en hospitales, hogares de ancianos, cárceles y escuelas de educación especial. Queremos brindar un momento de paz y conexión a través de la música.

¿Cómo se organiza la actividad? 

JB: Contamos con una asociación civil que nos permite organizar giras y conciertos. Conectamos con músicos profesionales de diferentes lugares y coordinamos los viajes y presentaciones en cada ciudad que visitamos.

Tal vez te interese leer: Posadas | Este domingo se realizará el concierto didáctico solidario “Los sonidos de la Selva” en el cuarto tramo de la costanera

¿Qué impacto tuvo en las personas que recibieron su música? 

JB: Tuvo un impacto muy positivo en las personas que recibieron nuestros conciertos. Notamos cómo la música puede sanar, alegrar y acompañar en momentos difíciles. Es una experiencia mágica ver cómo las personas se conectan con la música y cómo se generan momentos de emotividad y felicidad.

¿Qué lugares van a visitar en Misiones? 

JB: Durante nuestra gira en Misiones, visitaremos hospitales, hogares de ancianos, el SAMIC de Oberá y la Escuela 875 Doña Mercedes Garcia de Taratuty. Queremos llegar a diferentes instituciones y llevar nuestra música a quienes más lo necesitan.

¿Los conciertos son gratuitos? 

JB: Sí, nuestros conciertos son abiertos y gratuitos para el público en general. Queremos que la música sea accesible para todos y que nadie se quede sin la oportunidad de disfrutar de un concierto en vivo.

¿Cómo pueden contactar con ustedes o conocer más sobre la actividad? 

JB: Pueden obtener más información a través de nuestra página web. También pueden seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook. Estamos abiertos para recibir consultas y pedidos de conciertos.

¿Tienen algún apoyo o colaboración en esta gira en Misiones? 

JB: Sí, estaremos acompañados por músicos de la Orquesta del Parque del Conocimiento y el coro universitario de la UNAM. Es maravilloso contar con el apoyo de otros músicos comprometidos que se suman a nuestra causa y nos permiten llevar aún más música y alegría a las personas.

¿Qué mensaje quieres transmitir a la comunidad de Misiones? 

JB: Quiero transmitirles que la música tiene un poder sanador y transformador. A través de nuestros conciertos, buscamos llevar un mensaje de paz, esperanza y alegría a cada rincón de Misiones. Los recordamos a nosotros en esta experiencia única ya disfrutar de la magia de la música en vivo.

¿Cuántos conciertos tienen programados en Misiones? 

JB: Tenemos programados un total de 9 conciertos en un recorrido de 7 días por diferentes lugares de la provincia. Queremos llegar a la mayor cantidad de personas posibles y compartir nuestra música con todos.

¿Qué les genera realizar esta actividad? 

JB: Una satisfacción indescriptible. Ver cómo la música puede impactar positivamente en la vida de las personas y brindarles un momento de felicidad y esperanza es algo realmente gratificante. Nos llena de alegría poder llevar nuestra música a aquellos que más lo necesitan y crear un vínculo especial a través de ella. 

Música para el Alma

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas