El peso barato atrae compradores uruguayos y el presidente Lacalle Pou admitió que hay preocupación en el país vecino

En una reciente entrevista, el presidente de Uruguay remarcó el aumento en el caudal de compras realizadas por uruguayos en Argentina., También remarcó que sin importar quien gane las elecciones, buscará una buena relación entre los países.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló que el tipo de cambio en la Argentina produce un efecto colateral en las zonas limítrofes, donde los consumidores uruguayos cruzan la frontera en busca de bienes básicos más baratos. No obstante, destacó que una Argentina más próspera y estable es beneficiosa para la región.

“Nos sirve una región estable, sin sobresaltos. Cuanto mejor le vaya a Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay”, afirmó Lacalle Pou a radio El Observador.
El presidente uruguayo reconoció que el contraste entre las variables macroeconómicas de Uruguay y Argentina genera dificultades en la frontera, pero evitó hacer comparaciones.

Tal vez te interese leer: Alberto Fernández y Massa llegaron a Brasil: comienza la negociación con Lula para financiar importaciones sin usar dólares

Así también, se mostró prudente para cuidar las relaciones entre ambos países. “Sea quien sea el que gobierne en diciembre vamos a tratar de llevarnos bien. La gente cuando mira este lado lo mira con larga vista, mira la región”, afirmó.

Así también, admitió que el peso uruguayo también registra “algunos desajustes” en relación al dólar y eso genera un debate por la “competitividad” en su país. Por lo que muchos ciudadanos de las fronteras deciden abastecerse en tierras argentinas.

comercio de frontera

Además, cabe destacar que Uruguay registró el mismo porcentaje de inflación que tuvo la Argentina en el mes de marzo, pero en términos anuales. Ante este dato, Lacalle Pou deseó que Argentina pueda recuperarse.

Por último, se valoró la migración de personas de todas partes del mundo que eligen radicarse en Uruguay por las condiciones de estabilidad que ofrece el país. “En Uruguay, a largo plazo, la seguridad pública es aceptable, la de los contratos también, tenemos una democracia plena, y eso es un plus como país en el mundo moderno que se ha achicado”, finalizó el presidente.

comercio de frontera

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas