El sector yerbatero sigue a la espera de una resolución de Nación que incluya al producto en el dólar agro

Desde el sector yerbatero aguardan que el producto también sea incluido en la resolución del Ministerio del Agro de Nación, donde se especificó el listado de economías regionales que se verán beneficiadas con un tipo de cambio diferencial.

Los productores de yerba mate siguen en la espera de una resolución, para su inclusión en el programa del dólar agro, lo que podría marcar una gran diferencia en la economía de la región y beneficiar a todos los involucrados en la cadena comercial.

El productor de San Pedro, Ariel Steffen, explicó en una entrevista radial, que la inclusión de la yerba mate en el dólar agro es fundamental para el beneficio de todos los involucrados en la cadena comercial, desde los molineros hasta los productores. Steffen señaló que, aunque el valor del dólar agro no llegaría directamente al productor, sí podría beneficiarlo indirectamente a través de otros intermediarios de la cadena.

La yerba mate es uno de los productos más importantes de la provincia de Misiones y parte de Corrientes, y su producción es fundamental para la economía de la región. Sin embargo, la falta de inclusión en el programa del dólar agro, ha afectado gravemente la economía de la provincia, con muchos comercios y negocios paralizados.

Steffen enfatizó la necesidad de que los gobernantes actúen en beneficio del sector productivo de Misiones. Espera que esta nueva resolución permita beneficiar al productor y obrero rural y que ese valor agregado y esos centavos más puedan marcar una gran diferencia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas