El presidente de los Bomberos voluntarios de Puerto Iguazú y concejal, Javier Bareiro lanzó su candidatura como intendente de la ciudad

Javier Bareiro, presidente de la Asociación de Bomberos de Puerto Iguazú y candidato a intendente por el sublema “Sumate al cambio”, se refire, en diálogo con Misiones Online, a sus propuestas para llegar a la intendencia de Iguazú, el trabajo que están realizando desde la Asociación de Bomberos y sobre los inconvenientes en el suministro eléctrico en la ciudad.

El edil habló sobre el tema de los basureros colmados llenos, que no se recoge en la frecuencia que se debería y del crecimiento del pasto en las zonas urbanas, que impiden la circulación y el esparcimiento de los vecinos y se refirió puntualmente a un ingenioso vídeo que armaron en una cancha de fútbol de un barrio.

“Nosotros siempre andamos recorriendo los barrios. De hecho, durante todo este tiempo que venimos trabajando, a lo largo de estos dos años, estamos atendiendo a las necesidades que podemos dentro de nuestra comunidad, no solo nos dedicamos a las actividades de nuestra asociación, sino que también a ayudar al vecino en todo lo que podamos. En este caminar nos hemos encontrado en este barrio como tantos otros, donde tenemos una cancha donde los chicos no podían jugar al fútbol, entonces lo que hicimos fue comprometernos a cortar el pasto y mientras estábamos cortando el pasto, se le ocurre hacer este vídeo, que refleja un poquito en qué condiciones está, el esparcimiento deportivo y el espacio de recreación en nuestra ciudad”.

Las propuestas de Javier Bareiro para Iguazú

“Nosotros tenemos una maravilla, somos una de las siete maravillas del mundo en lo que representan nuestro atractivo, pero nosotros tenemos que trabajar para que tengamos también una ciudad maravilla, para que contraste con nuestra belleza, que son nuestros atractivos. Y lograr lo que hemos hecho con nuestra asociación, ese cambio radical, es lo que para lo cual vamos a trabajar y lo que vamos a lograr desde el municipio”.

También comentó sobre la labor que viene realizando desde hace más de una década en la Asociación de Bomberos de Iguazú, cuyo crecimiento la coloca hoy dentro de las más importantes de la provincia y la región. “Hace 11 años estamos al frente de la institución, desde donde venimos llevando adelante un trabajo social. Tenemos una misión, nada más y nada menos que salvaguardar vidas y bienes dentro de nuestra comunidad”.

“Arrancamos a fines del 2011, con un cuartel que prácticamente ya estaba cerrado. En ese momento, nos encontramos con una institución que ya había perdido personalidad jurídica, no cumplimentaba con ningún tipo de medida de seguridad como para funcionar como un cuartel, tenía un equipamiento precario”, expresó.

Tal vez te interese leer: Elecciones 2023 | Municipio por municipio, conoce todos los sublemas que se presentan en Misiones

Sin embargo, destacó que después de tanto trabajo, pudieron volver a hacerlo funcionar. “Gracias al apoyo incondicional de todos los ciudadanos de Iguazú, nosotros todos los años llevamos adelante un bono colaboración donde sorteamos un auto 0KM, el año pasado estuvimos sorteando el auto N° 7 y esto permitió que llevemos adelante la remodelación del cuartel de bomberos. Hemos construido un cuartel moderno, renovando el 100% del taco automotor donde inclusive ahora la semana pasada nos ha llegado a Zarate en el puerto de Buenos Aires, la unidad número diez que estamos importando del exterior”.

También contó que lograron la construcción de cuatro locales comerciales que los ayudan a generar ingresos para la Asociación y puedan solventar gastos operativos e inversiones, ya que la gran mayoría del equipamiento que utilizan, tanto de equipos de protección como herramientas, se adquieren en el exterior. Asimismo, señaló que se está avanzando en tratativas para cerrar la compra de una unidad de primer ataque de incendio, y que “seguramente llegue antes de fin de año a la Argentina para hacer parte de lo que es el parque automotor de la Asociación”, dijo Bareiro.

Por otra parte, hizo referencia a la inconsistencia en el suministro de energía en la ciudad de Puerto Iguazú, que según indicó, es un problema de larga data, y un consecuente reclamo permanente tanto de los vecinos como de los empresarios y sobre los espacios de esparcimiento que se encuentran en estado de abandono.

“Iguazú tiene un problema estructural que venimos sufriendo desde hace más de 20 años. Después del 11 de noviembre, empezamos a tener gran afluencia de turistas que vienen a visitar nuestro atractivo. Esto produce que Iguazú tenga un crecimiento espontáneo y que tengamos todas estas falencias estructurales que hoy están siendo atendidas por el Gobierno de la Provincia, pero no por parte de nuestro municipio, actualmente tenemos un Gobierno municipal que no tiene fuerza, que está ausente, y que produce que hoy tengamos graves problemas básicos que no se están cumpliendo, y no están llegando las soluciones. Hoy tenemos una ciudad que explota de basura por todos lados”.

“Hoy tenemos una ciudad con todos los lugares de esparcimientos deportivos, plazas, que no están en condiciones de ser utilizadas por los vecinos y esa es la problemática que ha llevado a que nosotros nos comprometamos con esta ciudad. Y como ya venimos comprometido de lo social, ahora de lo partidario para llegar el 7 de mayo a través del apoyo de la gente a tratar de trasladar los logros que tuvimos en nuestra asociación, en este caso a la municipalidad”.

En ese sentido, añadió, “me estaba interiorizando de las inversiones que ya se vienen realizando, en Iguazú tenemos un transformador que están terminando de instalar, que va a duplicar la capacidad energética de nuestra ciudad y se viene trabajando fuertemente en la nueva red de distribución Zona Sur, que es un sector que, si bien estaban teniendo servicio de energía de manera precaria, en muchos casos, “enganchadas”, todos esos problemas están siendo atendido por la empresa. Hoy se están realizando nuevos canales de distribución de energía. Se viene avanzando. Todavía falta, y más teniendo en cuenta el gran consumo que venimos teniendo. Tenemos que tener en cuenta que del 11 de noviembre del 2011 para acá, se ha incrementado la cantidad de oferta también en alojamiento, también así en todo lo que se refiere a gastronomía y todo lo que se utiliza para atender a ese turista, que eso demanda energía. Esto está siendo atendido, se están cambiando transformadores antiguos del eje urbano y se está trabajando fuertemente en la nueva redistribución zona sur”.

Asimismo, explicó que durante la semana que viene, van a estar haciendo inauguraciones importantes en lo que es las 600 hectáreas, donde hay varios complejos hoteleros y que en 30 días más, se prevé que entre en funcionamiento el nuevo transformador que duplicará la capacidad energética de toda la ciudad.

En cuanto al agua, contó que están trabajando fuertemente en una nueva toma sobre el río Iguazú.

“Hemos tenido problemas muy graves en lo que fue la pandemia en el 2020, donde se han registrado bajantes históricas en el río, esto ha llevado a que pase varios días sin suministro de agua, sumado a que había barrios enteros que ni siquiera tenían red de distribución, hoy se está trabajando y avanzando mucho en una nueva toma sobre el río Iguazú, que está pronto, a pocos meses de ser inaugurado, también una inversión muy grande que hizo el Gobierno de la Provincia para terminar la obra de una nueva planta potabilizadora que ya está en funcionamiento, que toma el agua desde el río Paraná. Esta planta ya está funcionando, logró paliar esta problemática que sufrimos en el año 2020. Eso ha llevado a que este último año no tengamos tantos problemas como los años anteriores”, expresó el candidato.

A su vez, mencionó que Vialidad provincial, en conjunto con el gobierno provincial, vienen trabajando en varias arterias de la ciudad.

“Nosotros si bien venimos con estos problemas estructurales que venía comentando, que nunca fueron solucionados desde adentro para afuera, hoy de a poco se están estudiando de afuera para adentro. Hoy tenemos un gobierno provincial que prácticamente se puso una camiseta de intendente donde en conjunto con Vialidad provincial, se repavimentó las principales calles del centro de Iguazú, se llevan pavimentadas más de 700 cuadras en diferentes barrios y todavía quedan 300 más para cumplimentar las 1000 cuadras que ha anunciado nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad. Pero vuelvo a repetir siempre de afuera para adentro. Y nos falta siempre que las cuestiones que tengan que atenderse desde dentro del municipio, como por ejemplo de estos basureros explotados que vemos en todos lados, estas plazas en estado de abandono y todas las falencias que vivimos sufriendo los iguazuenses.

Javier Bareiro

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas