No se registraron casos de gripe aviar en Argentina por segundo día consecutivo

Por segundo día consecutivo, todas las muestras analizadas en el Laboratorio Nacional tuvieron resultados negativos de influenza aviar informó este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Por el momento, de las más de 200 muestras analizadas, en total 40 fueron los casos confirmados de la gripe en aves. Según estudiaron, hubo infecciones en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4).

Los casos registrados fueron encontrados en distintos puntos del país: 16 en Córdoba, nueve en Buenos Aires, cuatro en Neuquén, cuatro en Santa Fe, dos en Río Negro, uno en Chaco, uno en Jujuy, uno en Santiago del Estero, uno en San Luis y uno en Salta.

Trabajos de desinfección en una granja en Mar del Plata
Además, con el fin de eliminar por completo los casos de gripe, el Senasa continúa con los trabajos de desinfección de la granja en la afueras de la ciudad de Mar del Plata donde el viernes pasado se confirmaron casos.

El titular del Centro Regional Buenos Aires Sur del organismo, Víctor Manuel Baldovino, informó a Télam que tras los rastrillajes realizados en el área no se detectaron casos nuevos.

Baldovino precisó que de las 20.800 aves que se encontraban en el lugar afectado, 128 debieron ser sacrificadas de manera preventiva, mientras que todas las demás fallecieron directamente a causa del virus.

Baldovino, al dar cuenta el protocolo que se aplicará, dijo que una vez desinfectado, el lugar permanecerá sin aves durante un mes, y tras nuevas inspecciones «se ingresarán aves centinela, y se esperará 14 días para ver si muestran alguna simbología o sintomatología, y recién entonces puede iniciarse el repoblamiento».

gripe aviar en Argentina

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas