Itaipú libera 12 millones de litros de agua por segundo por excedente en su embalse

La Usina Hidroeléctrica de Itaipú, ubicada en la región de Foz do Iguaçu, volvió a abrir dos rampas del aliviadero al mismo tiempo después de casi siete años. La última apertura simultánea fue en marzo de 2016.

Esta operación fue necesaria debido al alto volumen de lluvia registrado en las cuencas superiores de Itaipú, lo que aumentó el caudal del embalse, y por la reducción de la carga energética durante la fiesta del Carnaval.

El vertido por el canalón central se inició a primera hora de la mañana del domingo y se espera que cierre esta tarde. El canalón izquierdo está abierto desde el 14 de enero y seguirá vertiendo durante los próximos días. El canalón izquierdo puede verter hasta 10 millones 600 mil litros de agua por segundo y el sábado el derrame alcanzó los 10.500 m3/s. Con la necesidad de aumentar este volumen, fue necesario abrir el segundo canal, por razones técnicas. No se espera abrir los tres canales.

Foto: @itaipuparaguay

Juntos, los canales central e izquierdo lograron drenar 12 millones de litros de agua por segundo hacia el mediodía del domingo. El volumen equivale a ocho veces el caudal medio de las Cataratas del Iguazú.

La Comisión Especial de Inundaciones fue activada por la binacional el miércoles (15) para monitorear la situación hidrológica del río Paraná y preparar asistencia para las comunidades ribereñas, especialmente en Paraguay. Todos los días se emite un boletín sobre el estado del río. A las 07:00 horas del domingo, el río Paraná se encontraba a una altura de 109,60 metros sobre el nivel del mar, según la estación hidrométrica de Itaipú, en la región de Ponte da Amizade.

Foto: @itaipuparaguay

Para mitigar los daños, la Oficina de Responsabilidad Social de la Margen Derecha (Paraguaya) está brindando toda la asistencia a los afectados, desalojando casas en el barrio San Rafael, en Ciudad del Leste, y trasladando familias y sus muebles a albergues.

La apertura de los canales del aliviadero de Itaipú es una medida necesaria para controlar el nivel de agua en el embalse y prevenir inundaciones en las comunidades ribereñas. La Comisión Especial de Inundaciones y la Oficina de Responsabilidad Social de la Margen Derecha trabajan juntas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas por la situación.

Con información de Portal da Cidade de Foz de Iguazú.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas