San Vicente aportó muchas medallas a la delegación de Misiones y a uno de los más ganadores de las Olimpíadas Médicas: “Entablamos amistades que perduran”

El médico David Arredondo Berkova dialogó con Misiones Online y remarcó el ambiente que se vive en este tipo de eventos y destacó la organización en esta edición en Misiones. En las competencias actuales, logró un total de 14 medallas. Vive en San Vicente, localidad que aportó varios medallistas a la delegación misionera

El médico ginecólogo de 44 años, David Arredondo Berkova oriundo de la localidad de San Vicente se desempeña en disciplinas como natación, básquet, ajedrez y atletismo. En la edición actual que se lleva a cabo en la tierra colorada, logró 14 medallas. Fueron 13 medallas natación con 10 oro 2 plata 1 bronce sumada a una más en la disciplina de ajedrez.

Sin embargo, no es la primera vez que participa en esta competición, ya que en 2021 estuvo presente en la edición que se llevó a cabo en Federación, Entre Ríos.

«Estoy participando desde el año pasado cuando me fui a Federación fue la primera vez que participé. Me invitaron porque nadaba, y fui a participar en natación, básquet, ajedrez y atletismo. Me encantó el aire de compañerismo que hay entre médicos de todo el país», comentó David.

Asimismo, contó que este año decidió competir nuevamente junto a su esposa que también es médica. «Decidimos comenzar a participar de ahora en adelante siempre, uno se vuelve a volcar en el área del deporte. Yo desde la secundaria que no hacia natación, volví a practicar gracias a esto», agregó el médico.

Su mejor versión se da en natación y expresó: «En mi categoría gane todo, de 40 años en adelante. Las de plata de bronce son de otras categorías donde competí con pibes de 28 años». Además añadió, «Nadaba toda mi vida, pero en la secundaria deje hasta ahora. Me di cuenta que el cuerpo tiene memoria, eso que vine fuera de estado, ja».

 

La organización en Misiones

El ginecólogo destacó la organización que se realizó en las diferentes sedes tanto de Posadas como de Garupá. «Organice quien organice es un aire de compañerismo, gane quien gane nos saludamos igual, es espectacular», comentó.

En este contexto, sostuvo que la edición actual tiene una gran organización: «Muy organizada estas olimpiadas, es destacable, porque las que organiza son médicos como yo. Matías Origuela organizó básquet, el tipo se puso las pilas y consiguió todo. Cada médico se organizo y se tomó el tiempo, todos organizaron bien y salió excelente.

Añadió además: «El año pasado fuimos a jugar al básquet y había canchas en Federación donde no estaban delimitadas. Este año no paso, las canchas estaban preparadas, había ambulancias y médicos. En natación tenías un papel impreso con nombre, apellido y DNI, carril y hora a la que salía, totalmente organizado».

Fotos de David y su participación en las Olimpiadas de Federación

Lo profesional, lo personal y lo deportivo

Además de competir, el médico aseguró que se vive un ambiente de total camaradería y amistad. «Te abre las puertas, conocí a médicos de otras provincias, te brinda relaciones totalmente desinteresadas, entre amigos».

En tanto, dijo «Nos sentimos muchachos, ninguno como profesional. Nos conocemos, y veces hasta ni nos preguntamos de que especialidad somos y entablamos una amistad que perdura, es un espíritu muy lindo», agregó Berkova.

Tal vez te interese leer: Olimpíadas Médicas 2022 | Cientos de médicos disfrutaron de una cena homenaje en el Parque del Conocimiento

Por último, remarcó que las Olimpiadas Médicas no solamente aportan desde lo personal y profesional (con capacitaciones y charlas) sino que también «te obliga a volcarte al deporte y exigirte un poquito más, prepararte para el año que viene, a volver a lo que uno hacía. Todos salimos a caminar pero no hacemos por ejemplo, natación o jabalina, que se ponen a practicar lanzamientos durante el año para poder llegar en condiciones a las olimpiadas», cerró.

 

Más medallas aportadas por San Vicente

David Arredondo Berkova es uno de los integrantes de la delegación de Misiones que aportó la localidad de San Vicente. Junto a él, un grupo de oriundo de la misma ciudad del centro-este de la provincia, también tuvo una destacada cosecha de melladas.

Entre ellos Miriam Rodríguez obtuvo 7 medallas, 3 oros, 3 platas y 1 de bronce. En atletismo ganó las carreras de 100, 400 y 800 metros. Salió segunda en carreras de posta, en la maratón y en lanzamiento de bala, y tercera en los 1.500 metros. El médico Fernando Diaz logró 3 medallas. Una de plata en los 400 metros, y dos de bronce en 1.5oo metros y padel. Para completar los éxitos de la pareja, su pequeño hijo Bautista también se llevó una de bronce por participar en la mini carrera de niños.

Además otros representantes de San Vicente sumaron medallas en distintas disciplinas. Entre ellos, Aníbal Vidal, Mirta Reback, Camila Peñalva, Romina Fontana, Pablo Arredondo y Luis Derluk

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas