El movimiento económico del “Paseo Comercial Posadas Siempre Linda” superó el millón de peso

Un saldo más que positivo dejó, para los emprendedores y pequeños empresarios, la participación en el "Paseo Comercial Posadas, siempre linda" que se desarrolló en la plaza 9 de Julio.

Fueron 49 participantes que, en conjunto, generaron más de $1.200.000 y lograron establecer relaciones comerciales de forma directa con el público posadeño, generando de esta manera, un impacto favorable en la economía para cientos de consumidores que se sumaron a esta iniciativa organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Los diferentes puestos llevaban consigo el prestigio de productos artesanales y eso influyó en que los expositores debieran reponer permanentemente la mercadería. Asimismo, la tecnología para las operaciones comerciales tuvo su aporte particular.

Tal vez te interese leer: Para potenciar la producción local, se lleva adelante la primera edición del “Paseo Comercial Posadas Siempre Linda”

“Impulsamos estas políticas públicas porque este tipo de espacios promueven el consumo responsable, el comercio justo, acercan a los emprendedores y a los vecinos, generando un círculo virtuoso que venimos sosteniendo desde el Municipio para potenciar la economía social”, señaló el director de Desarrollo Económico de Posadas, Nicolás Safrán.

“Fue una oportunidad para mostrar los productos y la identidad misionera que fue representada de la mejor manera durante las siete horas en las que se extendió el Paseo Comercial Posadas Siempre Linda”, añadió.

“Desde nuestro lugar aportamos para que la parte emprendedora acompañe el proceso tecnológico y de innovación que tiene el sector comercial, es por ello que todos tuvieron algo medio de pago. Además, incorporamos los denominados empleos verdes. Se trata de proyectos productivos, que no suelen participar en esta clase de eventos, pero que obtuvieron el reconocimiento de la RAAMC, por el trabajo desarrollado por la Dirección de Desarrollo Regional, por sus prácticas amigables con el medioambiente”, detalló Nicolás Safrán.

La calidad y cantidad de expositores y visitantes dieron cuenta de la necesidad de consenso en este segmento. Los emprendedores y productores valoraron la feria como un espacio ideal para la oferta de sus productos y el acompañamiento de la Municipalidad.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas