El Parque del Conocimiento presentó un presupuesto de 1.493 millones de pesos para el 2023

La jornada de análisis del Presupuesto 2023 empezó con la exposición de Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento. El monto presentado ante la comisión fue de 1.493 millones de pesos, representando un 38% más de presupuesto. 

Desde este 22 de agosto se darán debates y análisis sobre el Presupuesto 2023 con exposiciones de los responsables de los diferentes organismos del Poder Ejecutivo, de la Constitución y del Poder Judicial. El presidente de la comisión es Lucas Romero Spinelli y como vicepresidenta Suzel Vaider.  

Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento, abrió la serie de debates que se extenderán durante dos meses en once encuentros. El presupuesto presentado para la institución fue de 1.493 millones de pesos para el año 2023, representando un aumento del 38% respecto al presupuesto en ejecución del 2022. 

Parque del Conocimiento
Claudia Gauto abrió las exposiciones del Presupuesto 2023.

“Este monto representa un 38% más a nuestro presupuesto 2022 que ya lleva un 60% ejecutado, lo que nos satisface porque estamos utilizando racionalmente los recursos de rentas general que es la única fuente de ingresos del Parque. Este presupuesto es adecuado para el desarrollo de las actividades científicas, artísticas y culturales en el marco de la racionalidad, austeridad y del mayor cuidado de los recursos de los misioneros”, expresó Claudia Gauto. 

Y agregó, “este presupuesto está previsto para el fomento de actividades científicas, artísticas, culturales, distribución y comercialización de libros y actividades que venimos desarrollando y para las cuales este presupuesto es absolutamente adecuado”.

“El presupuesto 2022 en ejecución ya lleva un 60%, lo cual habla del desarrollo de las actividades, de la promoción de la lectura, de las donaciones que hacemos a Bibliotecas Populares y todos los espectáculos que se desarrollan en el Parque del Conocimiento”, dijo Gauto en delcaraciones a la prensa luego de su exposición.

Sobre el presupuesto presentado dijo que, “se prevé un 38% más del que estamos ejecutando en el 2022, contempla la inflación y todas las cuestiones que tienen que ver con salarios, con el mantenimiento edilicio, con el desarrollo de los espectáculos, con las actividades de las ciencias, la tierra y el espacio”. 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas