Viajeros en Misiones | “Es la primera vez que venimos a Misiones, es hermoso, sorprende lo grande que es todo”

María Laura y Carolina son una pareja que hace dos años y medio decidió cambiar su estilo de vida por completo, para vivir dentro de una camioneta y viajar por toda la Argentina. En su visita a Misiones destacaron la belleza de la provincia. 

“La idea surgió después de que mi hija mayor se fue a estudiar, me quedo una habitación vacía, entonces decidimos empezar a recibir viajeros, gracias a ellos nos dimos cuenta las diferentes formas que había para viajar y quisimos probar la vida sobre ruedas”, aseguraron.

Las viajeras contaron que viajaron al norte principalmente por el calor y no tienen un tiempo estipulado para quedarse, sino que lo van viendo con el paso de los días y dependiendo del clima. “Es la primera vez que venimos a Misiones y estamos recorriendo cada pueblo, Posadas es hermoso, estoy sorprendida de lo grande que es todo”, afirmaron.

Los años anteriores recorrieron el sur de la provincia, por esta razón recorrerán la zona norte del país con la idea de terminar en Brasil: “Tomamos la decisión de vivir viajando, porque queremos conocer todos los lugares desde el pueblo más chico hasta la cuidad más grande”, agregaron.

Tanto María Laura como Carolina siempre buscan apreciar los lugares por los que pasan. “Nos tomamos por lo menos tres días en un pueblo para conocerlo un poco, nos gusta ver las plazas principales, las iglesias y todo eso”, contaron.

Sobre su estilo de vida mencionaron que esto no les hace dejar todo atrás: “Lo vemos como una despedida, porque siempre podemos volver. A veces cuando las familias están juntas todo el tiempo parece que hay más peleas, pero cuando los vemos más esporádicamente, el tiempo de calidad es mucho más enriquecedor, que cuando estamos todos los días, es lindo extrañarse”, señaló la pareja.

En este sentido, cada vez es más la cantidad de gente que elige vivir así. “Uno ya pierde la cuenta de todos los viajeros que conoce, pasas unos días con ellos, se forma como una familia después cada uno sigue por su lado y capaz que en el próximo pueblo te los volves a encontrar”, comentaron.

 

Tal vez te interese leer: Viajeros en Misiones | “Nos hablaron muy bien de Posadas, la ciudad joven donde se aprecia, se disfruta, e invita a vivir de nuestra manera”

 

Por otra parte, siempre tratan de compartir sin molestar a la gente del lugar, haciendo todo desde el respeto. “Generalmente la gente nos recibe muy bien, por ahí se complica un poco cuando vamos a lugares muy turísticos, en los que a veces no nos dejan estacionar y tenemos que pagar un espacio en un camping. Pero uno siempre tiene la posibilidad de ir al próximo pueblo, no tenemos la obligación de quedarnos en un lugar donde por ahí no somos bien recibidas”, aseguraron.

Sin emargo, a pesar de la gran aventura recorrida, contaron que vivir en la camioneta al principio fue un poco incomodo: “Soy muy alta así que al principio me sentía un poco atrapada con el espacio, pero después me fui acostumbrando a las dimensiones y los movimientos. Te armas una rutina como en una casa normal, nos levantamos, desayunamos, armamos la cama, son pequeñas cosas que después salen de forma automática, todo es para pasarla bien y para estar cómodas”, dijo una de las viajeras.

Asimismo, detalló que en la convivencia tratan de darse sus espacios y cuando tienen internet, cada una está con los auriculares hasta que tengan ganas de volver a compartir, sino también tienen la opción de salir, recorrer cada una por su lado y después se reencuentran.

La pareja para poder solventar los gastos del viaje, en un principio viajaban con ahorros y, posteriormente empezaron a vender cosas. “Tenemos un montón de tiempo para disfrutar y hacer lo que uno no podría hacer viviendo en una casa normal y trabajando 8 horas en una oficina. Vendemos artesanías, compramos algunas cosas y las revendemos, hacemos feria cuando se puede, siempre buscamos la vuelta para arreglarnos”, dijeron.

No obstante, la camioneta tiene gastos muy básicos, por lo que gastan en comida y no se exceden comprando cosas materiales, dado que tampoco cuentan con espacio donde poner esas cosas. “A veces nos olvidamos que estamos trabajando porque, se nos pueden pasar como 5 horas de feria en las que compartimos con la gente y pasamos hablando”, comentaron.

María Laura contó que anteriormente era asistente dental, trabajaba muchas horas, sin embargo ahora se siente una “persona libre” por lo que aconsejó a la gente que quiera empezar con este estilo de vida que no espere mucho y empiece cuanto antes. “La gente siempre dice que es su sueño de vida, pero que les falta comprar tal cosa, jubilarse o necesitar más plata. A esas personas les digo que no les falta nada, hay que animarse a salir”, concluyó.

Viajeros en Misiones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas