Nación avanza en la implementación de una hora más de clases en las escuelas de Argentina

La propuesta responde la finalidad de incrementar una hora más de clases y recuperar contenidos que los alumnos perdieron durante la pandemia. Este miércoles el Concejo Federal de Educación se reunía para avanzar en la propuesta. 

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que “se está avanzando bien”
en la implementación de de una hora más de clases en la jornada escolar y anticipó que se comenzará con la firma de convenios entre el Presidente de la Nación y los gobernadores provinciales para incrementar horas de clase y recuperar contenidos que los alumnos perdieron durante la pandemia.

“Se está avanzando bien con la doble jornada; nosotros ya tenemos provincias con una gran cantidad de escuelas que van a comenzar a incorporar horas de clase a su horario, y lo vamos a comunicar a la brevedad”, dijo el ministro en declaraciones que formuló en la Casa de Gobierno tras un acto donde se firmó un convenio destinado al fortalecimiento de la capacitación para las fuerzas de seguridad.

 

Tal vez te interese leer: Corrientes se prepara para sumar una hora más de clases: fueron seleccionadas 100 escuelas y el Gobierno tendrá reuniones con los gremios 

 

Perzcyk señaló que con el objetivo de posibilitar la implementación de la medida en las provincias, se comenzará la firma de convenios con los respetivos gobernadores y el presidente Alberto Fernández, y que en esas ocasiones “también vamos a comunicar el listado completo de escuelas que van a pasar a tener más horas de clase”.

De qué se trata la propuesta de una hora más de clases

La iniciativa del gobierno nacional apunta a que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasaría de 4 a 5 horas o, como objetivo final, jornada completa después de las vacaciones de invierno.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, en la Argentina el 86% de los alumnos tienen cuatro horas diarias de clase, mientras que el 14% restante tiene jornada completa. El 75% de la población escolar concurre a escuelas públicas.

En casi todas las provincias el ciclo lectivo se inició el 2 de marzo, y el objetivo de la cartera educativa es que los alumnos recuperen este año los saberes perdidos durante los meses en que las escuelas estuvieron cerradas por la pandemia.

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas