Hugo Passalacqua encabeza la intención de voto de los misioneros seguido por Carlos Arce, ambos con más del 50 por ciento

A un año de las elecciones comienzan a conocerse los números de las primeras encuestas de intención de voto en Misiones. La consultora de Analía del Franco, realizó un sondeo que arrojó una amplia ventaja de los candidatos del Frente Renovador sobre todos los demás en la intención de voto a gobernador.

Quien encabeza las preferencias de los misioneros es el exgobernador Hugo Passalacqua, cuya gestión al frente del ejecutivo provincial evidentemente dejó un buen recuerdo en los misioneros, seguido por el actual vicegobernador Carlos Arce. Ambos superan el 50% de intención de voto en cualquier escenario que se los mida como candidatos a gobernador.

En la oposición aparece un voto más atomizado, sin liderazgos claros. Los potenciales candidatos de Juntos por el Cambio superan a los del Frente de Todos, pero ninguno suma más de 10 puntos.

Por fuera del Frente Renovador, el que más adhesión consigue es el diputado nacional Martín Arjol, pero con porcentajes muy inferiores a los que logró en las legislativas del año pasado. En contra de las aspiraciones del posadeño juegan las eternas internas del radicalismo provincial (judicializaron sus propias elecciones partidarias) que vienen a sumarse a las resonantes disputas que enfrenta a los principales referentes nacionales de Juntos por el Cambio.

Para el caso particular de Arjol, tampoco parece haber sido bien recibida por el votante misionero su parca tarea legislativa, que hasta la fecha tiene como punto más resonante el voto negativo al proyecto de presupuesto 2022, algo que claramente no cayó bien en Misiones.

Muy cerca de Arjol aparece Martín Goerling, principal referente de Patricia Bullrich en Misiones. La particularidad para el caso del exdirector de la EBY es que, de acuerdo a lo que indica la encuesta, si se lo mide como candidato por fuera de Juntos por el Cambio, tiene mejores números mejor que si se lo propone como candidato de esa fuerza.

En el Frente de Todos los principales referentes, la camporista Cristina Brítez y el fundador del PAyS Cacho Bárbaro, tienen 5% y 4% respectivamente si van separados. Todo indica que no volverán a presentarse juntos en 2023 después de la pelea que tuvieron en 2021 por las candidaturas.

Cuando se los mide juntos llegan a 7%, 2 puntos por debajo de la sumatoria de ambos por separado. El quiebre entre los tres espacios, donde también estaba Martín Sereno, pulverizó la intención de votos del Frente de Todos.

La encuesta sugiere que en las próximas elecciones se repetirá un patrón de voto que se viene presentando en Misiones desde hace décadas: cuando se eligen cargos ejecutivos el oficialismo gana por amplias diferencias y en las elecciones exclusivamente legislativas la competencia es más pareja.

A esta altura es un patrón fácilmente reconocible. Cuando hay que elegir gobernador e intendentes el misionero va a los seguro y premia las gestiones en las que encontró respuestas y cuando se trata de elegir únicamente diputados y concejales, busca un poco más de balance en la composición de los espacios legislativos.

La encuesta también midió intención de voto a senador y en esa categoría quien aparece con mayor intención de voto es Carlos Arce debido a su buen desempeño como vicegobernador y por la tracción del sello Frente Renovador.

Como figuras nuevas emergen dos profesionales que integran el Frente Renovador y van creciendo rápidamente en su imagen e intención de votos: Lucas Romero Spinelli como un referente de la juventud interesado por la temática juvenil e impulsor de la innovación y las tecnologías y la licenciada, experta en educación, Sonia Rojas Decut.

En Posadas no hay competencia. Cuando se mide la categoría de intendente la figura de Lalo Stelatto concentra casi 80% de intención de voto y el resto se divide entre otros renovadores y los candidatos Juntos por el Cambio. El Frente de Todos prácticamente no llega a un punto entre todos los posibles candidatos en Posadas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas