El histórico Complejo La Aventura reinauguró su servicio de eventos y sumó un nuevo salón exclusivo

El Complejo La Aventura de Posadas anunció el relanzamiento de sus servicios y espacios para eventos y lo celebró con un cóctel intimo durante la noche de ayer en el salón El Noque, espacio a orillas del Río Paraná, que además fue transformado y empezará a funcionar como nuevo salón de eventos exclusivo.

Es así que a partir de este mes de mayo los espacios y salones equipados para eventos ya están nuevamente habilitados, luego de dos años de pandemia sin poder ofrecer este servicio. Asimismo, el Complejo La Aventura apostó al cambio e innovación, y anunció que el tradicional espacio El Noque, que históricamente funcionó también como restaurante, será exclusivamente para eventos, con capacidad para 120 personas.

Durante la velada también se reinauguraron todos los salones del Complejo: El Mercado, que es uno de los primeros en funcionar en el establecimiento; Los Jesuitas, y Puertas del Sol, el salón mayor que posee capacidad para 700 personas. Con este relanzamiento se vuelven a ofrecer los servicios de catering de La Aventura.

Administradores y organizadores del Complejo decidieron invertir en El Noque como salón de eventos específicamente, respondiendo a la gran demanda de clientes y familias que solicitaban o consultaban para su uso con fines más exclusivos. Se trata de un espacio que “quedó en el imaginario de la gente, que moría por hacer sus eventos aquí, pero antes no podíamos darle la exclusividad”, describió Andrea Bulos Dorella, encargada del evento de anoche y del sector de ventas del Complejo.

Para ofrecer un servicio de calidad y acorde a las demandas, se restauró su fachada, sumándole mayor iluminación al lugar. “Se está poniendo a punto nuevamente, y la idea era realizar este relanzamiento para que todos sepan que estamos funcionando y con los salones a disposición”, sostuvo Diego Masciotta, organizador de eventos del Complejo y gerente general de DM Eventos.

 

Tal vez te interese leer Posadas | Con el auditorio colmado de gente, se realizó la vigilia “Posadas Vive la Patria” para conmemorar el 212º aniversario de la Revolución de Mayo

 

En el marco de esta nueva etapa para el Complejo, expresó que “estamos muy entusiasmados y contentos, es un espacio donde organizadores, decoradores y proveedores pueden generar magia”. El Noque se posiciona así “como el corazón de La Aventura”, valoró Verónica Barrios de Nosiglia, socia del sector de eventos del Complejo.

De aspecto rústico y con el imponente Paraná al frente, El Noque fue lugar de varios eventos y es uno de los preferidos por los clientes dada “la impronta que tiene este lugar”, describió Masciotta. Con capacidad para 120 personas, brinda un espacio acorde para todo tipo de decoraciones y adaptaciones, sin perder de foco la pista de baile.

Para hacerle honor a la ocasión, amigos cercanos se reunieron anoche a celebrar la reapertura del Complejo La Aventura, con bebidas y picada de por medio, disfrutando de una noche plena a orillas del Paraná.

 

El Complejo La Aventura ya cuenta con agenda a full para el año

Respecto a la agenda que se espera para los próximos meses, Diego Masciotta contó que ya tienen reservas para más de 10 recepciones para fin de año y que “recibimos consultas constantemente”. Asimismo, ya participaron a principios de este mes de la fiesta aniversario de un sanatorio de Posadas.

Sobre el modo de trabajo de La Aventura para eventos y fiestas, explicó que el Complejo se encarga de brindar el catering mientras que los demás servicios “pueden agregarse o traerse de otro lugar” con presupuestos ya personalizados acorde al tipo de evento y gustos. También se presentan primeros presupuestos fijos a fin de agilizar la organización y que el cliente tenga una referencia.

De igual modo, estos paquetes pueden reservarse con anticipación, acordando un monto y una primera seña en dólares para luego financiarlo en cuotas hasta la fecha del evento. Para estos casos, si bien “la idea es congelar el precio”, señaló Masciotta, el presupuesto puede variar mínimamente hasta el día de la fiesta en casos donde sea necesario equiparar gastos.

Cierre del Complejo La Aventura por la pandemia y nuevas modalidades de trabajo

Por otro lado, Diego Masciotta contó que “durante la pandemia, el Complejo realizó servicios de catering para sobrellevar un poco la situación”. Con capacitaciones y diálogo entre el equipo interno para buscar una alternativa, pero sobre todo “preparándonos para estos tiempos de reapertura”, resaltó.

Asimismo, DM Eventos realizó eventos virtuales, a través de una plataforma generada para ello. En ese espacio virtual, “realizamos ferias y exposiciones, donde la gente ingresa, recorre stands, pide precios, habla con proveedores y se realizan conferencias”.

Bajo esta modalidad, por ejemplo, organizaron la ExpoFarmi 2021 de farmacéuticos misioneros y la Feria de Turismo Argentina (FETUR), que fue la primera feria de turismo realizada con esta modalidad. Posibilitando nuevas formas de encuentro, Masciotta sostuvo que “estos eventos tienen otro alcance, y hoy en día acompañan a los eventos presenciales”.

 

 

Por otro lado, comentaron brevemente sobre lo que le depara al sector hotelero del Complejo La Aventura y Masciotta afirmó que “todavía no está a la vista” una reapertura del Hotel Terra del Complejo, y contó que las cabañas actualmente están a la venta o para alquileres temporarios. Se trataría de una segunda etapa que no está en agenda a corto plazo.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas