Posadas | A principios de mayo comenzarán las obras de asfaltado de 50 cuadras en el barrio Itaembé Guazú

El gerente de obras del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Jose Luis Morero, hizo referencia al acuerdo firmado entre el Instituto y la Municipalidad de Posadas por las obras de trabajo de asfaltado en el barrio Itaembé Guazú. 

El gerente explicó que estos trabajos en el barrio Itaembé Guazú, el IPRODHA va a financiar los materiales para el asfaltado y la Municipalidad va a poner la mano de obra y el equipamiento.

En ese sentido, Morero destacó que “últimamente subieron muchos los materiales y es lo más caro en la mayoría de las obras de vivienda e infraestructura”, expresó Morero. 

En cuanto a las calles que serán asfaltadas, confirmó que se van a trabajar en 50 cuadras en total, la mayoría de las calles son empedradas.

“Algunas calles son empedradas y hay una que es de tierra. En esta primera etapa se van a asfaltar 50 cuadras en total, 30 cuadras sobre empedrado y 20 cuadras de la avenida Pino Paraná que es la de tierra”, comentó. 

Las tareas de construcción comenzarían a principios del mes de mayo, tiempo en el que se espera el financiamiento del IPRODHA para la compra de materiales. 

“La Municipalidad está presta a comenzar, inclusive está trabajando en algunas otras cuadras. Entonces depende de cuando le hagamos el anticipo financiero para que pueda empezar a comprar los materiales. Yo creo que para fines de abril y principios de mayo la Municipalidad ya empieza a trabajar”, dijo el gerente. 

También explicó que las obras van a estar ubicadas en sectores donde las viviendas todavía no fueron entregadas y otras donde se compraron más terrenos para seguir construyendo viviendas. 

“El proyecto original empezó en el año 2013 en Itaembé Guazú, e inició con la compra de 740 hectáreas actuales, esas hectáreas en principio eran aparentemente para unas doce mil viviendas. Ahor, como estamos agotando el número de viviendas, se piensa en una planificación a futuro con la compra por parte del IPRODHA de terrenos de 500 hectáreas en la parte de enfrente a Itaembé Guazú, que serían entre 8 y 10 mil viviendas más”, afirmó. 

Por ahora, está hecha la compra del terreno de 500 hectáreas, pero todavía no está en los planes empezar a construir en el lugar. 

“Estamos en la etapa de planificación y organización, principalmente la parte del acueducto con SAMSA  y con EMSA la parte de la luz, ya que son caros, por eso no está planeado aún construir en el lugar”, explicó Jose Luis Morero. 

Por otro lado, el funcionario destacó que el barrio de Itaembé Guazú tiene conexión a red de gas en todas las viviendas que fueron entregadas por el IPRODHA.  

“Todas las viviendas que entregamos tienen conexión de red de gas. Es el único lugar de la provincia que tiene gas por red y cuando venga el gasoducto se va a conectar directamente con la planta y se va a hacer el bypass para que tengan gas”, dijo Morero. 

También está la planta de generación de energía eléctrica a través del sol para abastecer a las viviendas que funcionan conectadas al sistema de energía de EMSA, dijo Morero. “En realidad se conecta al sistema de EMSA, es decir, nosotros generamos energía y le damos sistema integrado de EMSA, que es el equivalente a abastecer a 250 viviendas”.  

Finalmente comentó que hay planes a futuro de entregar viviendas con algún sistema de generación solar. “Se pensó en algún momento en las casas con sistemas de generación solar, inclusive está la posibilidad de hacer un sistema bidimensional con EMSA, que cuando le sobre energía al usuario se la pueda vender a la provincia, y cuando le falte pueda comprar. Se está trabajando en esa ley y en ese sistema”, expresó. 

 

 

Jose Luis Morero – Misiones Online TV

 

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas