Cáncer de colon: Cómo prevenir esta patología a través estudios sencillos

En el Día Mundial Contra el Cáncer de colon el Instituto de Previsión Social Misiones compartió un video explicativo para comprender la gravedad de esta patología y a su vez, la sencillez en su tratamiento si se da en forma temprana.

El cáncer de colon es una patología frecuente y se posiciona como la segunda en mortalidad y la tercera en frecuencia. Más allá de estas estadísticas es prevenible siempre y cuando el cuadro se advierta en un estadío inicial.

En el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon es preciso remarcar la importancia de concientizar a la población sobre este tipo de carcinoma que afecta a una gran cantidad de personas.

Además la consulta inicial, el principal medio para detectar esta patología, es el test denominado «sangre oculta en materia fecal».

Luego de que el paciente se someta a este test y se determine que el mismo es positivo debe realizarse una video colonoscopía. Con este procedimiento es la única forma para realizar un diagnostico y tratamiento de posibles pólipos.

Los pólipos son una pequeña acumulación de células que se forma en el revestimiento del colon o el recto. Es la lesión precursora del cáncer de colon, por lo que cuando se realiza el diagnostico mediante la video colonoscopía se realiza la extracción del mismo para un posterior análisis.

Según explica el Dr. Guillermo Benítez, gastroenterólogo, «En un amplio porcentaje de casos es asintomático en los estadíos iniciales de la patología».

Los síntomas mas frecuentes son el cambio en la forma en que la persona defeca: menor cantidad, cambio de forma, presencia de sangre, y menor frecuencia. Otro de los síntomas es la rápida pérdida de peso.

Los factores que pueden incrementar el riesgo de contraer cáncer de colon como el tabaquismo, el alcohol y el consumo excesivo de carnes rojas.

Podemos prevenirlo mediante el aumento de la actividad física, la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en fibras.

Recordemos, que en la provincia de Misiones, el test inicial en la detección de un posible cáncer de colon es gratuito. Los mismos son provistos en conjunto por el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones y el Instituto Misionero del Cáncer luego de que el Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal sea aprobado por parte de la cámara de diputados provincial.

Fuente: Instituto de Previsión Social Misiones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas