Guerra en Ucrania | Moscú suspende la venta de divisas extranjeras por 6 meses tras las sanciones

Desde este miércoles, el Banco Central de Rusia suspende la venta de divisas extranjeras durante seis meses. El anuncio aclara que los ciudadanos podrán en cambio cambiar sus divisas por rublos durante ese periodo.

Los titulares de cuentas en divisas extranjeras en bancos rusos no podrán retirar más que 10.000 dólares hasta el 9 de septiembre. En caso de querer retirar más dinero, tendrán que hacerlo en rublos a la tasa oficial del día.

Además, el BC advirtió que la entrega requerida de dólares no será inmediata porque “el encaminamiento de la suma solicitada hasta una sucursal bancaria determinada podrá demorar varios días”.

En el decimotercero día de la invasión de Rusia a Ucrania y luego del fracaso en la evacuación de civiles en Mariúpol y Volnovaja, Rusia anunció la apertura de cinco corredores humanitarios.

Este lunes se llevó a cabo la tercera ronda de negociaciones entre ambas delegaciones, donde el representante ruso dijo que “no estuvo a la altura de las expectativas de Moscú”.

Sin embargo, la negociación tuvo “pequeños avances” y este martes habrá un alto el fuego para evacuar civiles de Kiev, de Sumy, Járkov, Chernigov y Mariúpol.

Las tropas de Vladimir Putin buscan continuar su embestida sobre las dos ciudades más importantes: Járkov y Kiev. Mientras, avanzaron sobre otras tres ciudades que pueden ser fundamentales para concretar el dominio: Chernigov, Mariúpol y Sumy.

Tal vez te interese leer: Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo ruso

McDonald’s, Starbucks y Coca Cola cerrarán sus locales en Rusia por la invasión a Ucrania

La cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s cierra temporalmente sus 850 restaurantes en Rusia y se suma a varias multinacionales que decidieron suspender sus operaciones tras la invasión a Ucrania.

Según lo que dijo el director general de la empresa, Chris Kempczinski, seguirán pagando el sueldo a sus 62.000 empleados.

Era una de las pocas empresas que seguían sus actividades con normalidad después de la guerra, pero aseguran que la decisión fue tomada por la presión en las redes sociales luego del hashtag #BoycottMcDonalds.

Este martes las empresas Coca Cola y Starbucks también anunciaron que cerrarán sus locales en territorio ruso.

“Seguiremos vigilando y evaluando la situación a medida que evoluciona”, subraya en un comunicado la compañía de gaseosa. Por otra parte, el director general de la cadena de cafés, Kevin Johnson, confirmó que le darán apoyo a los casi 2.000 empleados que dependen de Starbucks para vivir.

Guerra en Ucrania 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas