“La organización no está a cargo de la Provincia”, dijo el mandatario provincial, aunque advirtió que “si la situación continúa en este fin de semana, me parece a mí que vamos a estar pidiendo que suspendan los carnavales”.

Consultado por TN sobre la realización de la Fiesta del Momo en Capital en medio de la difícil situación que atraviesa la provincia, Valdés dijo que “nosotros tenemos una tradición que son los carnavales, Corrientes (Capital) no es una de las zonas afectadas, está motorizando el turismo. Nosotros declaramos la zona de desastre el día viernes a las 19 y ya estaba programado y por supuesto con todas las reservas”.

“La provincia no organiza los carnavales, los carnavales son municipales”, aclaró remarcando que los carnavales en Caá Catí y Santo Tomé siguen suspendidos y que ahora la celebración se ha convertido en solidaria y consignó que “nosotros no queremos agregar a esta zona, otro daño más a la industria del turismo que nos está trayendo luego de dos años de golpe recursos a la económica correntina”.

$140 millones para carnaval, $68 millones a bomberos

En plena crisis por los incendios el Gobierno de Gustavo Valdés creó Fondo Especial de $140 millones para carnavales, según informa el diario Corrientes Hoy.

Rubricado por el gobernador de la provincia y los ministros de Hacienda y la Secretaría General de la Gobernación, los recursos fueron pedidos el 11 de enero pasado y aprobados el último 2 de febrero.

El expediente número: 000-00013-2022 arbitra el marco jurídico administrativo para diagramar el armado de un Fondo Especial de $140 millones “con destino a solventar gastos que demanda la realización de los carnavales correntinos 2022 (montaje de infraestructura, palcos y tribunas, audio unificado, baños, desagote y limpieza de carros de sonido, ect)”, dice el encabezado del pedido dirigido al subsecretario de Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa.

Esta cifra contrasta con lo entregado a los bomberos voluntarios: a las 47 asociaciones, entre enero y febrero, el Gobierno provincial entregó $34 millones en concepto de subsidios que da $68 millones en total. Lejos de los $140 millones destinados al Corso capitalino…

Críticas en Twitter

El tema del incendio en Corrientes dio mucho que hablar estos días en Twitter, donde pueden leerse numerosas críticas al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, y al propio Alberto Fernández.

Pero ahora se han sumado los que cuestionan (o chicanean) al gobierno provincial por la contradicción de que una provincia que arde y en crisis siga celebrando los carnavales.