Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio, uno de los medios de comunicación más fiables y de mayor uso

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio. Esta jornada destaca el rol fundamental que cumple la radio.

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base de un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.

La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.

Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes.

Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre. Este medio se encuentra en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio.

Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.

 

13 de febrero, Día Mundial de la Radio – Premios Radio Televisión
La radio sigue siendo el medio de comunicación más usado en todo el mundo. | 13 de febrero, Día Mundial de la Radio.

 

Día Mundial de la Radio: el rol fundamental de la confianza

Con más de un siglo de historia, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más fiables y de mayor uso. A lo largo de los años, la radio proporcionó un acceso rápido y asequible a la información en tiempo real y una cobertura profesional sobre asuntos de interés público, así como ha garantizado la educación y el entretenimiento a distancia.

Haciendo un puente entre las tecnologías «tradicionales» y las más avanzadas, la radio ofrece ahora una gran variedad de contenidos a través de diferentes dispositivos y formatos, como los podcasts y los sitios web multimedia.

 

Dos mujeres sostienen un micro radiofónico frente a otras personas
La ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) coordinó actividades de divulgación con Guira FM, una estación de radio local en Bangui. | Foto: ONU/Herve Serefio

 

Los recientes acontecimientos mundiales y la pandemia de Covid-19 han erosionado la confianza en los medios de comunicación en general, alimentada por la circulación de contenidos falsos que se difunden rápidamente en las redes sociales.

Sin embargo, estudios específicos sobre los medios revelan un descenso global de la confianza en Internet y las redes sociales, pero un aumento de la confianza general en las noticias. Y muchos ciudadanos siguen atribuyendo mayor confianza a la radio que a cualquier otro medio.

El acceso digital a la información dista mucho de ser equitativo, ya que persisten enormes diferencias entre regiones y entre comunidades. A pesar de ello, la radio sigue siendo asequible y puede escucharse en cualquier lugar, incluso cuando la electricidad o la conectividad no son fiables.

También es diversa e inclusiva. La radio comunitaria, por ejemplo, llega a quienes están infrarrepresentados en los medios convencionales y sociales, que pueden sentirse mejor comprendidos y retratados con justicia y, en consecuencia, atribuir confianza a su emisora local.

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2022, la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren este evento y la través de tres subtemas principales:

  • Confianza en el periodismo radiofónico
  • Confianza y accesibilidad
  • Confianza y viabilidad de las emisoras de radio
Tal vez te interese leer La localidad de Comandante Andresito celebra hoy su 42º aniversario

 

Muchos ciudadanos siguen atribuyendo mayor confianza a la radio que a cualquier otro medio | 13 de febrero, Día Mundial de la Radio.

 

Fuente: un.org

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas