Jardín América | Las lluvias trajeron alivio y bajó el índice de peligro de incendios

Daniel Fernández Cata, titular de la Dirección de Alerta Temprana dependiente del Ministerio de Ecología de la provincia, indicó que las lluvias hicieron disminuir el índice de peligro de incendios en Misiones y trajeron un alivio a la dramática situación que se vivía en la provincia.

Daniel Fernández Catá – Red Ciudadana

El titular de la Dirección de Alerta Temprana adelantó que las precipitaciones continuarán hasta el lunes próximo, aliviando la sequedad que transitaba la provincia. Actualmente el índice de peligro de incendios se encuentra etiquetado como «bajo».

Gracias a las lluvias registradas en las últimas horas, el índice de peligro de incendios descendió considerablemente cambiando de rojo a verde para todo el territorio provincial. Fernández Cata mencionó que “entre la tarde y madrugada se desarrollaron precipitaciones en todo Misiones, concentradas en zona centro con niveles sorprendentes”.

En pocas horas, Jardín América y localidades colindantes alcanzaron los 130 milímetros. Hoy continuarán las lluvias en el noroeste, mientras que en el resto de la provincia se registra cielo parcialmente nublado con caída de agua al mediodía y algunas tormentas eléctricas. La sección norte observará lluvias en la tarde y noche.

“Las condiciones ambientales, las elevadas temperaturas y la baja humedad generaron incendios que con el viento del norte se volvieron incontrolables”, explicó. “Lo sucedido días pasados fue muy dramático, estas lluvias consiguieron apagar los quemazones y bajar la peligrosidad”.

Aunque los fenómenos atmosféricos significaron un alivio ante la situación extrema del último mes, los cuidados para evitar nuevos focos de incendio deben continuar. “Es fundamental estar atentos al panorama porque tendremos lluvias hoy y mañana y luego volverán gradualmente las buenas condiciones de tiempo”.

“El día lunes el cielo estará despejado y esto se prolongará por varios días, no debemos perder de vista la escasez de lluvia que produce sequedad del suelo, el aire y la vegetación”, remarcó. “Hay que ser solidarios, defender nuestro patrimonio”.

“Mucha gente estuvo trabajando arduamente a lo largo y ancho de la provincia para resolver este problema, esto significa un respiro para todos”, finalizó.

Después de varios meses de sequía el riesgo de incendio es bajo en Misiones

Luego de las lluvias y el descenso de temperatura que se dio en el día de ayer en toda la provincia de Misiones, la buena noticia llegó. El Ministerio de Ecología informó que el riesgo de incendio se mantiene en niveles bajos luego de meses de alerta roja.

Fueron semanas preocupantes para la provincia de Misiones, ya que las altas temperaturas y la escasez de lluvias provocaron que el riesgo de incendio sea altos y que varias localidades se vieran afectadas por el fuego.

Esta mañana el Ministerio de Ecología de la provincia informó que todo el territorio se mantiene un con bajo riesgo de incendio, lo que representa un alivio para las localidades afectadas en las ultimas semanas y para los Bomberos Voluntarios que trabajaron para apagar las llamas.

«Después de mucho tiempo, el mapa de Misiones nos ofrece el verde en todo su territorio. El riesgo de incendio es bajo en la provincia», expresaron desde la cuenta de Twitter del Ministerio de Ecología.

Tal vez te interese leer: Las Confederaciones Rurales Argentinas reclaman ayuda urgente por los incendios y la sequía en Misiones y Corrientes

Las precipitaciones aplacaron gran cantidad de focos de incendios en la provincia de Misiones pero voluntarios siguen alerta y realizando “guardia de cenizas”

 

La provincia de Misiones está aliviada con el descenso de la temperatura y el registro de precipitaciones de gran magnitud que en algunas zonas ayudaron a controlar los focos de incendios. La reserva natural del valle Cuñá Pirú fue una de las zonas críticas en los últimos días pero las lluvias complementaron el trabajo de los bomberos y los incendios cesaron.

Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, contó que los integrantes de esta fuerza se encuentran distendidos y con tranquilidad.“La lluvia aplacó la problemática que teníamos estos días con los incendios”, dijo.

Tanto los bomberos voluntarios, como la policía y los brigadistas, junto a empresas y pobladores realizaron una tarea incansable durante las últimas semanas. Por ello, Laumann se mostró agradecido por su labor. “Queremos agradecer a todo el voluntariado que ha asistido a estos puntos en los incendios de toda la provincia, a la Brigada Forestal de la Federación Misionera que ha trabajado muchísimo, también a las instituciones que han aportado y colaborado con maquinaria, combustible, herramientas, hay un equipo muy grande en toda la provincia”.

En tanto, ante tanto trabajo y en zonas poco conocidas y de difícil acceso, remarcó que “es una experiencia muy importante para los equipos que combaten incendios”.

En cuanto a las zonas de difícil acceso, aseguró que existen varios puntos en toda la provincia pero que “Toda la zona de precordillera se hace muy difícil porque es inaccesible, ni siquiera los brigadistas pueden ingresar, y por más que pudiéramos son los fuegos de altura los que predominan”, explicó.

Ante la predominancia de este tipo de incendios, los voluntarios cuentan con la ayuda de aeronaves que le permiten la descarga de agua sobre los focos. Estos son los hidroaviones y los helibaldes (helicóptero) por los cuales Laumann aseguró que hacen un trabajo excepcional.

Por otro lado expuso que “más allá del trabajo del helibalde o avión en estas zonas que ayuda mucho, el equipo terrestre tiene que acceder a mitigar los pequeños focos que pueden reactivar el incendio”.

Por suerte los equipos no tuvieron que lamentar heridos debido al combate del fuego ya que “La temperatura sube considerablemente en el frente de incendio y lo que más se nota en el personal es la deshidratación. Yo hasta el momento no tengo ningún lastimado informado por parte de ninguna de las asociaciones” sostuvo el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios.

No obstante los equipos han recibido ayuda constante de diferentes sectores con la llegada de agua, jugos, y frutas para los bomberos y brigadistas.

“Creo que logramos en muchos casos contener y evitar que el fuego se desarrolle, pero también éramos conscientes que solamente las lluvias podían aplacar los incendios” expresó Laumann. El alivio es general pero aún más en los bomberos ya que según los pronósticos, se esperan precipitaciones durante las próximas horas lo que mantendrá la tranquilidad de los voluntarios.

“Hoy todavía no hay extinción total, porque hay algunos focos que están activos y para eso las empresas están haciendo guardia de cenizas, removiendo brasas, y evitando que se vuelvan a reactivar” expuso el titular de la federación. Además añadió que en las últimas horas sufrieron la reactivación de un foco debido al viento. “Nos pasó en El Alcázar, teníamos todo controlado, se produjo un ventarrón y a 200 metros se activó el fuego otra vez”, contó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas