Finlandia levantará las restricciones contra el coronavirus

La Primera Ministra socialdemócrata, Sanna Marin informó que a partir del mes de febrero Finlandia levantará las restricciones contra el coronavirus. El plan es hacerlo de forma gradual, aunque los primeros cambios empiezan a regir mañana.

Al igual que Dinamarca, Finlandia levantará las restricciones contra el coronavirus “gradualmente y de forma controlada” para evitar un empeoramiento de la situación epidemiológica, según indicó la Primera Ministra.

“Creo que durante febrero se levantarán todas las restricciones”, manifestó Marin, antes de reconocer que las limitaciones tienen efectos negativos en la restauración económica, la cultura y los eventos.

“Entiendo el dolor y el resentimiento. Estamos trabajando para eliminar estas restricciones lo más rápido posible”, agregó la mandataria, quien al mismo tiempo advirtió sobre un eventual empeoramiento de la situación epidemiológica si la reapertura se da “demasiado rápido”.

Por ese motivo, Marin adelantó que las restricciones se levantarán “gradualmente y de forma controlada”.

La jefa de Gobierno hizo el anuncio durante un encuentro con la Asociación de Editores, informó la cadena de televisión estatal Yleisradio Oy (Yle).

De acuerdo a lo indicado por dicho medio, está previsto que ya esta semana entren en vigor algunas medidas acordadas en este sentido el pasado 27 de enero por el Consejo de Ministros.

Así, a partir del 1 de febrero, desaparecerán las restricciones a las que estaban sometidos hasta ahora los viajeros procedentes del espacio Schengen, que ya no tendrán que mostrar un certificado de vacunación o de recuperación ni una PCR negativa, como era preceptivo desde diciembre.

No obstante, los viajeros que lleguen de terceros países sí que tendrán que cumplir ambos requisitos, aunque está previsto que estas condiciones -que no afectan a ciudadanos finlandeses o a residentes- sean eliminadas el próximo 14 de febrero.

Además, a partir de mañana martes, los establecimientos que sirven comidas podrán permanecer abiertos hasta las 21.00, en lugar de tener que cerrar a las 18.00 como hasta ahora, y podrán vender alcohol hasta las 20.00.

Sin embargo, se mantendrá por el momento la norma de que los bares y otros establecimientos que sirvan principalmente bebidas alcohólicas tengan que cerrar sus puertas a las 18.00.

Tal vez te interese leer: Comienza la comercialización del autotest de coronavirus: ¿Cuánto cuestan y cómo se usan?

Por otro lado, los establecimientos de la hostelería mantendrán el derecho a solicitar el pasaporte de coronavirus como condición para la admisión en el local, y es posible que a partir de mediados de febrero hacerlo les exima de restricciones en las horas de apertura, según Yle.

Otras medidas relativas a espacios considerados “de bajo riesgo”, como museos y cines, dependen de las autoridades regionales y locales, de las que se espera que vayan aligerando las restricciones en línea con la propuesta del gabinete de Gobierno.

Así, en las regiones de Uusima y Kymenlaakso (sur de Finlandia), piscinas, gimnasios y otros centros para actividades deportivas abrirán sus puertas esta semana y el límite de personas para eventos en interiores será revisado al alza.

En las últimas 24 horas, Finlandia registró 14.439 nuevos contagios y 48 muertes por covid, según datos del Instituto para la Salud y el Bienestar (THL), mientras que el 73,7% de la población está vacunado con la pauta completa.

Por su parte, en la vecina Dinamarca, las restricciones también comenzarán a eliminarse el martes, lo que incluye permitir que los daneses disfruten de acceso libre a restaurantes, cafés, museos y clubes nocturnos, mientras que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio.

Las restricciones se introdujeron originalmente en julio, pero se eliminaron unas 10 semanas después de una exitosa campaña de vacunación. Fueron reintroducidas cuando las infecciones se dispararon.

Suecia, en tanto, confirmó la semana pasada que extenderá sus propias medidas otra quincena, y la ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, dijo que el país -que anteriormente se destacó entre las naciones europeas por su respuesta no intervencionista- tiene “una propagación de infección extremadamente alta”.

Suecia ordenó el cierre de cafés, bares y restaurantes a las 11 de la noche e instó a las personas a trabajar desde casa cuando sea posible.

Fuente: Infobae

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas