Femicidio de Anahí Benítez | La Justicia anuló el fallo que condenaba a perpetua a Marcos Bazán

Deberá realizarse un nuevo juicio por el femicidio de Anahí Benítez. Organismos de Derechos Humanos consideran que fue “una causa armada”. La joven fue secuestrada, drogada, violada y estrangulada en 2017.

El Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló este martes el fallo que había condenado a prisión perpetua a Marcos Bazán por el femicidio de Anahí Benítez y ordenó que se realice un nuevo juicio oral.

La joven fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora.

 

Tal vez le interese leer Femicidios escalofriantes en Posadas | Crueldad, perversión y un pacto con el diablo: crímenes que no se olvidan

 

La decisión fue adoptada por la sala I del máximo tribunal penal bonaerense, integrada por los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana.

Fue a raíz de un reclamo que venían realizando distintos organismos de derechos humanos, entre ellos el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) o la organización Innocence Project, que consideran que se trata de una “causa armada”.

 

Por qué la Justicia anuló el fallo sobre el caso Anahí Benítez

En el fallo, al que tuvo acceso Télam, Casación anuló el veredicto condenatorio y la prisión perpetua para Bazán.

Además, ordenó la realización de un nuevo juicio oral en el que, además de este imputado, deberá ser juzgado el otro sospechoso que había llegado a debate el año pasado, Marcelo Sergio Villalba (44). Este hombre había sido beneficiado por un peritaje que determinó que padecía trastornos psiquiátricos.

La abogada Rosario Fernández, representante del acusado junto con Eduardo Soares, dijo a Télam que pedirá en las próximas horas “el cese de la prisión preventiva” para que Bazán sea liberado de manera inmediata.

En el fallo de 74 páginas, Casación anuló la sentencia del año pasado del Tribunal oral 7 de Lomas de Zamora, que había considerado a Bazán culpable de los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada y homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género” (femicidio), y como “partícipe necesario” de un “abuso sexual agravado por acceso carnal”.

“Encuentro probada la infracción a la garantía de imparcialidad judicial, puesta de manifiesto en el particular sesgo de los jueces al examinar la evidencia y motivar el veredicto de culpabilidad del acusado”, sostuvo Carral en su voto, al que adhirió su colega Maidana.

 

El femicidio de Anahí Benítez

Anahí fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. El 4 de agosto, su cuerpo fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.

La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que en esas condiciones había sido abusada.

En mayo de 2020, la Justicia condenó a Marcos Bazán por el femicidio. Las pruebas indicaban que habría estado en su casa.

Marcelo Villalba, el otro imputado, fue declarado inimputable a pesar de que reconoció su culpabilidad y su ADN fue encontrado en el cuerpo de la víctima. Una junta médica diagnosticó que tiene una “estructura psicótica” y no estaba en condiciones de asumir su responsabilidad en el juicio.

 

Sospechas tras el juicio de Anahí Benítez

“Le pido a Dios que se haga justicia en este primer juicio y que me ayude a resolver todo lo demás en nombre de la memoria de mi hija. Esta es una banda y hay muchas chicas en peligro”, había dicho Silvia Pérez, la madre de Anahí Benítez, durante el transcurso de ese primer juicio.

No obstante remarcó: “Jamás quise que un inocente vaya preso, pero Bazán está muy lejos de ser inocente, él lo sabe y la Justicia lo sabe”.

Sus amigas también expresaron posteriormente disconformidad respecto a la condena única de Bazán: “Estamos en contra de un cierre sin verdad ni justicia”, habían manifestado.

“Cerrar un juicio con el violador de Anahí (Marcelo Villalba) en un psiquiátrico porque dicen que no puede ser juzgado por lo que hizo, es horrible”.

 


Fuente: TN

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas