Los Mastólogos Carlos María Álvarez y Esteban Pereyra brindaron una charla de sensibilización contra el cáncer de mama

La organización del evento estuvo a cargo de Sancor Seguros, Lovelli Roulet y Sanatorio Camino, en el marco de la conmemoración del 19 de octubre, Dia internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.

 

Octubre es un periodo dedicado a reforzar el impacto de las campañas que apuntan a luchar contra el cáncer de mama, para promover acciones como el autocontrol y chequeos médicos periódicos e incidir así en la detección temprana de la enfermedad, lo que permite desarrollar un tratamiento adecuado y aumentar la supervivencia.

 

En ese marco, Misiones es un ejemplo, y uno de los eventos más destacados tuvo lugar en las instalaciones de Sancor Seguros y Lovelli Roulet de la ciudad de Posadas, en donde se desarrolló una charla de sensibilización a cargo de dos referentes en la temática, los mastólogos Carlos María Álvarez (M00286) y Esteban Pereyra (M02256).

 

 

Estuvieron presentes en el lugar los representantes de la organización, es decir miembros de las compañías Sancor Seguros y Lovelli Roulet, medios de comunicación y miembros de la sociedad en general, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas e informarse sobre los abordajes de la enfermedad, la importancia de la prevención, lo que implica el diagnóstico precoz y sus respectivos tratamientos.

 

cáncer de mama

 

“En el marco de la conmemoración de este mes de lucha contra el cáncer de mama tratamos, junto al Dr. Esteban Pereyra y todo nuestro grupo de conocidos, de promover todas las actividades que tienen que ver con la prevención de esta patología. La idea es concientizar a la población sobre este problema, que realmente va en aumento a nivel mundial en cuanto a su incidencia, y hacerles entender que la detección precoz nos da muchas posibilidades de tratar y curar la enfermedad”, indicó el Dr. Carlos María Álvarez.

 

A lo que el Dr. Esteban Pereyra añadió:

 

“Éste es un mes para promover y hacer más fuerte todo lo que tiene que ver con la prevención de esta patología, y su incidencia principalmente en la mujer, porque es la mujer quien tiene mayor riesgo de sufrirla. Entonces este tipo de charlas, abiertas al público que viene en búsqueda de escuchar o transmitir experiencias, son muy importantes; nosotros aportamos desde el punto de vista científico para dirimir dudas, consultas y combatir el miedo que existe frente a esta enfermedad”.

 

En la primera parte del encuentro que tuvo amplia convocatoria, los especialistas pudieron enmarcar científicamente todo lo que implica la enfermedad, los niveles de incidencia, cuáles son aquellos factores de riesgo modificables y no modificables, los métodos de diagnóstico, sus formas de abordaje e informaron sobre el novedoso enfoque de reducción de riesgo, a partir de los estudios que permiten detectar una posible mutación genética.

 

 

Además, allí los asistentes pudieron comentar sus experiencias relacionadas con el cáncer de mama, hacer consultas a los especialistas y también dirimir diferentes mitos que rondan en torno a la enfermedad, y que muchas veces frenan la visita a un consultorio médico.

 

 

¿Sabías que -según la Organización Mundial de la Salud- el cáncer de mama genera cada año 1.380.000 casos nuevos, y 458.000 muertes en mujeres?

 

Los datos a nivel mundial son alarmantes, aseguraron los especialistas, y se reflejan en la República Argentina; en donde se estima la detección de más de 21.000 casos al año.

 

Por ello acceder a la información precisa es fundamental, y esa es la razón por la cual los profesionales misioneros, de la mano de Sancor Seguros y Lovelli Roulet y Sanatorio Camino, se unieron una vez más para impulsar este evento, en búsqueda de la sensibilización y la concientización sobre la importancia que tienen los controles médicos y la detección temprana de la enfermedad.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas