Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la masacre de Carmen de Patagones: ¿ Qué ocurrió con Junior, el autor de los hechos?

Hoy se conmemoran 17 años de una de las masacres escolares más graves en la historia de Latinoamérica: la masacre de Carmen de Patagones, que terminó con la vida de 3 alumnos de la institución.

 

Hoy se conmemora un nuevo aniversario de una de la Masacre de Carmen de Patagones, una de as tragedias escolares más graves en la historia de Latinoamérica, en el instituto «Islas Malvinas» de Carmen de Patagones. 

Fue tremendo y va a seguir siendo tremendo toda la vida", dijo un sobreviviente de la Tragedia de Patagones - Télam - Agencia Nacional de Noticias
Escuela Nº 2 Islas Malvinas de Carmen de Patagones

 

Un 28 de septiembre del 2004 en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones, un alumno de 15 años: Rafael Solich más conocido como “Junior” , al llegar a la institución se situó enfrente al aula donde estaban sus compañeros, sacó un arma de la mochila y comenzó a disparar.

 

El hecho ocurrió a las 7:35 horas, es decir al comienzo de clases con  una pistola calibre 9 mm perteneciente al padre de Solich, que era suboficial de la Prefectura Naval.

 

También Junior cargaba consigo cargadores y un cuchillo de caza escondidos en un camperón militar.

 

Después de vaciar el cargador en el aula, salió al pasillo, colocó un segundo cargador y apuntó hacia el kiosquero de la escuela a quien no alcanzó a herir.

 

Esto culminó cuando su amigo Dante Pena, del colegio se le abalanzó y logró quitarle el arma hasta que llegaron las autoridades lo arrestaron

 

Como saldo del ataque fallecieron tres compañeros de aula, de entre 15 y 16 años

 

  • Sandra Núñez (muerta en la escena)
  • Evangelina Miranda (muerta en la escena)
  • Federico Ponce (muerto en la escena)

Carmen de Patagones: a 16 años de la masacre escolar, un video para no olvidar
víctimas de la masacre de Carmen de Patagones

Más otros 5 heridos producto de los balazos.

 

.El entonces presidente Néstor Kirchner calificó el episodio como «doloroso» y dispuso dos días de duelo nacional por el evento, que conmocionó a Latinoamérica

 

Masacre de Patagones | La Nueva.

Por otro lado, este fue un evento que tomó relevancia internacional ya que, hasta ese entonces, en Latinoamérica no se había perpetuado una masacre por solo una persona con un arma en ámbitos escolares.

 

La conmoción fue terrible y también sirvió para que se pusiera en escena el bullyng y el maltrato escolar, teniendo en cuenta que a Rafael, sus compañeros le asignaron el nombre de «pantriste» haciendo referencia a su andar retraído.

 

Por otro lado, debido a que el padre de Junior, solicitó dos veces asistencia del gabinete psicopedagógico de la institución, ya que percibía en él, un cambio drástico de actitud.

 

Es así que en su pupitre y en sus anotaciones se encontraron llamativas frases como: «lo más sensato que podemos hacer los seres humanos es suicidarnos», «La mentira es la base de la felicidad de los hombres» 

 

La Masacre de Carmen de Patagones: cómo pasa sus días Juniors, entre internaciones y el olvido - LA NACION

 

¿Qué sucedió con Rafael Solich «Junior»?

 

Al iniciarse la causa judicial, Rafael fue declarado inimputable, e internado en un centro psiquiátrico de la localidad bonaerense de San Miguel.

 

Su padre, Rafael Solich, fue condenado a 45 días de prisión por negligencia al dejar el arma al alcance de un menor

 

Junior ingresó a San Miguel sin contar con un diagnóstico, pero recibió atención psicológica y se le prescribió dar continuidad a un plan psicofarmacológico que había iniciado durante su estadía en El Dique.

 

Hoy el joven tiene 31 años y se encuentra bajo seguimiento constante del Juzgado de Familia N° 4 de La Plata.

Masacre de Carmen de Patagones: qué pasó esa trágica mañana | Radiofonica.com
Una de las últimas fotos tomadas de Rafael Solich

 

Cuando Juniors cumplió la mayoría de edad, la jueza Ramallo dejó la causa y todo quedó en manos del Juzgado de Familia N° 4 de La Plata, a cargo de Silvia Mendilaharzo (expediente N° 1503/10), con la intervención de la asesora en salud mental Guillermina Saracho. Periodo en el cual, Rafael Solich “junior” aun permanece.  

 

Si bien durante algunos años gozó de un amplio régimen de salidas transitorias gracias al que pasaba más tiempo en su casa que en la clínica, Juniors no logró integrarse totalmente a la sociedad. No pudo terminar la secundaria ni conseguir un empleo formal. A pesar de eso si logró vincularse sentimentalmente con una joven y fue padre de un niño.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas