Las Ferias Francas cumplen 25 años este mes y los productores destacan buenas ventas

El 26 de agosto las Ferias Francas de Misiones estarán cumpliendo 25 años. En un recorrido realizado por Misiones Online, los productores se mostraron satisfechos por las ventas registradas en las últimas semanas pese al contexto de pandemia.

 

Las Ferias Francas en Misiones comenzaron  a funcionar el 26 de agosto de 1995 en Oberá, en medio de la crisis económica que atravesaba el país e impactó en familias misioneras que vivían de producciones tradicionales y comenzaron a pensar en oportunidades para realizar intercambios comerciales. Actualmente funcionan más de 75 ferias en toda la provincia.

 

 

Durante una entrevista realizada por este medio en la feria franca de Villa Cabello, los productores indicaron que la circulación de tickes para la compra de productos fue uno de los factores que reactivó la actividad comercial del sector.

 

Pese a las heladas, los colonos aseguraron que cuentan con mucha producción y que este fenómeno no afectó considerablemente la actividad y los precios se mantienen estables.

 

Historia de las Ferias Francas de Misiones

 

Las Ferias Francas de Misiones surgen en el año 1995 a partir de una iniciativa del Movimiento Agrario Misionero (MAM) en un período de crisis del agro en la Provincia. Esta crisis lo lleva a organizar nuevas estrategias para tener vigencia y a la vez seguir siendo una alternativa al productor misionero.

 

La primera feria se asentó en la ciudad de Oberá, con siete productores integrantes del Movimiento Agrario Misionero (MAM) vinculados al programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Social Agropecuario y el acompañamiento de la Iglesia Católica entre otras organizaciones sociales.

 

El impulso para la creación de la primera feria fue un viaje a la localidad brasileña de Santa Rosa en el Estado de Río Grande do Sul, en donde los productores y dirigentes del MAM apreciaron en forma directa la modalidad de trabajo de la Feria Franca. A su regreso, y gracias a un importante apoyo de la Municipalidad de Oberá para llevar a cabo esta iniciativa comenzó a funcionar la primera feria, experiencia que luego se fue replicando por todo el interior de la provincia de Misiones.

 

El 6 de septiembre de 1998, Carlos Eduardo Rovira como Intendente de Posadas, dio el visto bueno para que las ferias francas se instalen en Posadas, con el compromiso que en cada feria franca de la Ciudad, trabajen productores urbanos y periurbanos. L a primera feria franca se instaló en el populoso barrio de Villa Cabello y actualmente Posadas cuenta con 14 puesto de ventas, distribuidos en distintos barrios de la Cuidad.

 

Actualmente funcionan alrededor de 75 ferias en cincuenta y cinco Municipios de la Provincia de Misiones, que nuclean a alrededor de 3.000 familias.

 

A pesar de comprender sólo al 10 por ciento de los más de veinticinco mil pequeños productores provinciales, las Ferias Francas representan un ejemplo de reconversión económica en la región y que en los últimos tiempos fue extendida a todas las Provincias de la República Argentina.

 

Agenda

 

Para celebrar los 25 años, las Ferias Francas en conjunto con la Secretaría de Cultura se encuentran trabajando en la creación de una canción en homenaje a las ferias, así como también un material audiovisual con el relato y la historia de los pioneros. Además, mensualmente publicarán un material dando a conocer diferentes temáticas que hacen al funcionamiento de las ferias.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas