Historias para ser contadas…

De niños una experiencia maravillosa es encontrarnos con la lectura de cuentos, leer bellas historias de distintos personajes, donde la imaginación vuela y vamos conociendo a los personajes con cierta admiración y asombro.

 

De pequeños nos encantan las historias no solo las que nos leen, si no las anécdotas  que son contadas con grande habilidad por los adultos. Donde hasta incluso de acuerdo al relato podemos armar pequeños actos de actuación.

 

Escuchar, aprender a leer, volar nuestra imaginación , perdidos en colores, en miradas transportarnos en olores, sabores, y vivir esa experiencia que se convertirá en un recuerdo inolvidable, con el tiempo quizás olvidemos las historias , pero jamás de aquel que nos conto, acompaño e incluso se durmió contando una cuento.

 

Los cuentos narrados nos acompañan toda la vida, no solo en la niñez, con el paso del  tiempo nos volvemos nuestras propias narrativas, así nos convertimos en nuestras propias historias para ser contadas. Las cosas que nos van pasando atraviesan nuestra experiencia y nos dejan una historia para transmitir.

 

¿Como estas narrando tus historias? ¿Cómo te ves frente a las circunstancias que vas atravesando? ¿ En que personaje de los cuentos que te gustaban de niño te conviertes?

 

Cada persona tiene una manera de narrar la vida y quizás no sea lo que te sucedió sino la manera en que narras lo que sucedió, como lo miras , lo que hoy te vuelve a generar miedo, dolor,  y te deja prado en el sufrimiento.

 

¿Cuáles son tus personajes principales? ¿A que personaje de la historia le estas dando mayor protagonismo?  Así como cuando eras niño, ahora se convertiste en el adulto que va contando historias, ¿cómo te ves en ese lugar? Te ves en un lugar empoderado ahora que miras tus sueños desde otro lugar o vuelves a sentirte dolido, lastimado, en un papel postergado.

 

La experiencias no las podemos cambiar, lo que si puedes elegir modificar es la forma de recitarlo,  la misma historia desde un lugar diferente, desde el lugar donde puedo aprender algo, no  desde el fracaso, sino desde la oportunidad de vivir para contarlo!

 

Escucha tus palabras como se van uniendo, armando frases, las palabras que expresas dejan ver que sentís, como ves el mundo , cuales son las cosas que crees, las que te inspiran, las que te dan valor, aquello que añoras.

 

¿Donde estas hoy con el cuento de tu vida? ¿Que necesitas? ¿Identificas que es lo que necesitas?¿Podes expresarlo?

 

Buenas historias para ser contadas, trasmitidas como fuente de inspiración para otros, como faros en la vida de los demás. Haz de tu vida, el mejor libro, para ser recordado, disfrutado.

 

Prepararte para narrar tu historia desde el mejor lugar, desde los buenos ojos, no importa cuántos errores hayas cometido en el camino, cuantos caminos equivocados hayas tomado en el recorrido, estas aquí y ahora, contando una nueva historia. Con tu voz, con tu acorde, con aquello que te hace autentico, único e irrepetible. Somos las historias que nos contamos. ¿Qué historias eliges contarte hoy?

 

Natalia Ferreira.

3764-336939.

[email protected]

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas