Universitarias: Bioquímica, Genética y Medicina, las carreras con más inscriptos para este inicio de ciclo lectivo en Posadas

El dato surge del relevamiento realizado por la Agencia Universitaria Misiones. Además la novedad es que creció un 20 por ciento el número de matriculados en la provincia en relación al año anterior.

 

 

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2019, Gladys Alves (licenciada En Trabajo Social y Especialista en Abordaje Familiar de la Universidad Nacional de Misiones), quien es la Directora de Relaciones Institucionales de la Agencia Universitaria Misiones, visitó el estudio televisivo de Misiones OnLine para brindar detalles de las carreras universitarias con las que cuenta Posadas, y los distintos servicios con los que cuenta dicha Agencia.

 

Explicó que, si bien algunas universidades abrieron sus preinscripciones en diciembre del 2018 y otras ya dieron comienzo a los cursillos de ingreso en el mes de febrero, los interesados en ingresar a cualquier carrera disponible en la capital de la provincia tienen tiempo hasta el viernes 15 de febrero para inscribirse en las más de 201 profesiones existentes hasta el día de hoy, tanto carreras universitarias como terciarias. Además, dijo que los números de matriculados en relación con el año anterior, hasta el día de la fecha crecieron en un 20% aproximadamente.

 

 

 

 

En relación con la nueva oferta académica de este año, la Directora de Relaciones Institucionales agregó que: “en un mundo donde internet está presente muchas carreras que están ligadas a la tecnología se hicieron eco en este último tiempo. Fonoaudiología por ejemplo y la carrera de licenciatura en Criminalista han tenido una inscripción significativa, son carrera nuevas en posadas,  y sin embargo los jóvenes eligieron esas carreras para estudiar, eso es importante porque  más allá de que hay un esfuerzo significativo de parte de la universidad para dar a conocer a la población  que existen esas carreras nuevas, también nosotros tenemos la posibilidad de poder acercarle al joven el contenido de esa  carrera y decirle bueno, ahora tenés la posibilidad de estudiar otra carrera nueva.”

En la misma línea, agrego que otra de las carreras más elegidas son bioquímica, genética y medicina, al ser Posadas una de las únicas en ofrecer dichas opciones a nivel regional.

Por otro lado, Álvez contó que desde el organismo brindan con diferentes servicios, desde talleres de orientación vocacional, tanto para ingresantes como para alumnos universitarios que desean volver ver las diferentes carreras. Y también cuentan con talleres de técnicas de estudio para poder preparar exámenes o aprender a estudiar, nuevamente notando la concurrencia tanto de ingresantes como de alumnos avanzados en las carreras. Destacó además la participación de los alumnos y su compromiso sostenido en el tiempo, ya que los talleres son de más de una clase.

 

Para cerrar, la profesional dio detalles acerca del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito, explicando que realizan el acompañamiento a los alumnos a la hora de inscribir los formularios tanto para el BEEG, tanto para los alumnos que deben renovarlo como para los que realizan el tramite por primera vez, el cual se puede realizar de manera online brindando los datos personales correspondientes.

 

Adelantó también que la Agencia Universitaria de Misiones funciona también como punto BEEG al igual que la Terminal de Transferencia y el shopping de Posadas, con el objetivo de ir descentralizando y descontracturando dichos lugares en épocas altamente concurridas por los estudiantes. Además, comentó que se realizarán rotaciones con el punto BEG por las diferentes unidades académicas, para acercar y facilitar el trámite al estudiante.

 

AA

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas