Misiones refuerza lazos con el IICA para promover prácticas sostenibles: “Nuestro compromiso es el desarrollo agrícola y el apoyo a nuestros productores”, afirmó Herrera Ahuad

Oscar Herrera Ahuad y Facundo Sartori se reunieron con Fernando Camargo, representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En este encuentro, discutieron la ejecución de proyectos apoyados en leyes aprobadas para mejorar la producción agrícola mediante prácticas sostenibles.

Oscar Herrera Ahuad y Fernando Camargo en Canal 12

El legislador provincial Oscar Herrera Ahuad y el titular del Agro, Facundo Sartori, acogieron al delegado en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Magister Fernando Camargo. Durante el encuentro, abordaron la puesta en marcha de proyectos fundamentados en leyes vigentes para optimizar las condiciones de la producción agrícola a través de prácticas sostenibles.

En este sentido, Herrera Ahuad expresó: “Decidimos mostrarles a las diferentes organizaciones internacionales, que vienen a trabajar con mucha seriedad, el compendio de leyes que abordan la agricultura familiar, el cambio climático y el modelo de agricultura de la provincia de Misiones”.

Imagen

Por su parte, Fernando Camargo afirmó: “Me parece que las leyes provinciales son resultado de la legitimidad de la población por intermedio de sus representantes. Entonces, para nosotros es una hoja de ruta, un camino justamente para seguir y comprender mejor las necesidades de la provincia de Misiones. Esta es una experiencia que debe ser replicada. Y nosotros tenemos que ir justamente para ser puente entre las experiencias bien sucedidas en todos los países”.

Tal vez te interese leer: El gobernador Hugo Passalacqua se reunió con representantes del IICA para potenciar el sector productivo de Misiones

Imagen

 

Asimismo, el representante del IICA destacó que la biodiversidad no es “solamente un activo ecológico”. En este punto, sostuvo: “La biodiversidad es la posibilidad de hacer negocios, es la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Tenemos que pensar en cómo explotar esta biodiversidad en un buen sentido, cómo hacer para mantener la biodiversidad, y que se nos reconozca económicamente por todo este potencial”.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas