Apóstoles se prepara para las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo: “No es fiesta si no está el pueblo”

Con el lema "Invocamos en comunidad al Espíritu de Dios para conocer lo que Dios nos ha donado", la ciudad de Apóstoles se prepara para celebrar las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo. Las festividades incluirán misas, una procesión y eventos culturales.

Radio Tupambaé- Alejandro Cañete

El Padre Alejandro Cañete anunció con entusiasmo las próximas fiestas patronales, destacando la profunda espiritualidad y la amplia participación comunitaria que caracterizan este evento anual. Eligieron el lema tomado de la primera carta de Corintios, capítulo 2, versículo 12, por la celebración promete ser una experiencia enriquecedora para todos los fieles.

El Padre Cañete explicó que, “es un texto tomado de lo que se llama el año de la oración, y el Padre Francisco escribió una carta que decía, invoquemos juntos, unidos a Dios, pidiéndole, digamos, cómo con los carismas podemos aportar para que la iglesia reconozca primero nuestro carisma, a través del Espíritu Santo”.

Tal vez te interese leer: Tras un paréntesis de cuatro años, convocan a participar de la Vigilia Juvenil Diocesana que se realizará en Posadas

Las celebraciones comenzarán el viernes con el cierre de la novena a las 19 horas, seguido por la grabación del programa “Misiones al Mercosur” y un espectáculo de bandas locales. El sábado, día principal de la fiesta, arrancará con una misa a las 6 de la mañana, especialmente dedicada a los trabajadores.

Luego, a las 8:30, se recibirán a las autoridades civiles, y a continuación se izará la bandera, se cantarán los himnos nacionales y se celebrará la misa principal presidida por el obispo, seguida de una procesión por las calles de Apóstoles.

Cañete destacó la impresionante participación comunitaria, mencionando que “nosotros para el Corpus Christi, con la catequesis, con la gente de la catequesis, la familia, hemos llegado a ser casi más de 6.000 personas.” La parroquia, que comprende 26 comunidades, espera una asistencia similar para las festividades de este año, subrayando la importancia de la presencia del pueblo en estas celebraciones.

La Eucaristía es una acción de gracias por lo vivido y un momento para proyectar el futuro de la parroquia, buscando siempre fortalecer el amor y la unidad entre los fieles. “La fiesta no es fiesta si no está el pueblo”, enfatizó el sacerdote.

En un tiempo de desafíos y dificultades, el Padre Cañete llamó a la comunidad a volver a lo esencial, valorando la simplicidad y la providencia divina. “Si Dios está con nosotros, nadie ni nada puede estar contra nosotros, es la certeza de la fe,” afirmó, destacando la importancia de una vida austera y sencilla tanto para los fieles como para los sacerdotes.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas