Cuáles son las tendencias en arquitectura durante el 2024

El mundo de la arquitectura, al igual que otros campos, se adapta constantemente a los nuevos cambios sociales. En este proceso de evolución, destacan varios avances, algunos más significativos que otros, que impactan de manera notable en la construcción. Las tendencias y novedades marcan el nuevo rumbo de las edificaciones, tanto en su estética como en su funcionalidad. 

Las 3 tendencias que  son las más relevantes en la arquitectura

En el contexto actual, la relación del usuario con su entorno experimentó cambios, especialmente a raíz de la pandemia, marcando un antes y un después en el concepto de urbanismo. El nuevo enfoque para el próximo año pone a las personas, la naturaleza y el bienestar en el centro del diseño.

La sostenibilidad

El concepto de sostenibilidad en el urbanismo no es una novedad, pero la Greentecture, como se denomina a esta arquitectura, sigue en auge. El uso de materiales sostenibles, el predominio de criterios bioclimáticos y la reducción del consumo energético han favorecido la construcción de casas pasivas. La conciencia ecológica tiene un mayor protagonismo, por lo que la creación de entornos o espacios verdes está creciendo. Incluso en el diseño modular, esta técnica ha ganado terreno y se adapta a diversos entornos. Para el próximo año, se espera un aumento en el número de proyectos que prioricen este concepto.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

Entornos polivalentes y flexibles

Recientemente, los espacios tienden a ser más flexibles y polivalentes para facilitar un estilo de vida más autónomo. Las estancias estáticas quedan atrás para dar paso a la funcionalidad. Esto es igual de importante en oficinas, locales comerciales y hogares.

La versatilidad se convierte en clave en el diseño arquitectónico, utilizando paneles móviles, cubiertas abatibles y mobiliarios multifuncionales. La accesibilidad también cobra mayor protagonismo debido al envejecimiento de la población y las necesidades de las personas mayores.

Integración de las nuevas tecnologías

La transformación digital está presente en todos los sectores, y la tecnología de vanguardia ha marcado un hito en la arquitectura. Los edificios inteligentes empiezan a formar parte de nuestras vidas, creando espacios del futuro que no renuncian a la funcionalidad.

El Internet de las Cosas (IoT) sigue siendo una tendencia, implicando hogares y oficinas adaptados para la interconexión digital. Asimismo, la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel valioso, como se puede ver en asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant. Estos dispositivos pueden encender luces o regular la calefacción, entre otras funciones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas